Literatura

Décimas a Martín Elías

Redacción

17/04/2017 - 05:30

 

 

Todavía adoloridos por la partida de un cantante brillante como Martín Elías, hijo del Cacique, quien fue insuflando en la música vallenata grandes dosis de vitalidad y alegría, la poesía nos ayuda. Es un refugio.

En estas décimas de José Atuesta Mindiola encontramos el ritmo y el terremoto que animaron a tantas personas, porque “cuando un cantor se muere, se quedan las canciones que más se quiere”.

I

Un invierno de dolor

y lágrimas desbordantes

por la muerte de un cantante

de este querido folclor.

Martin Elías el cantor,

terremoto de alegría,

hijo de Diomedes Diaz,

su madre Patricia Acosta.

El alma se siente angosta

de tanta melancolía. 

II

La gente en su caminar

con lamentos en repiques 

por el hijo del Cacique

hoy llora Valledupar,

la Guajira y el Cesar,

y toda Colombia entera:

un clavel en primavera

con sus bonitas canciones

nos deja en los corazones

un perfume de quimeras.     

III

Cuando un cantor se muere

Él se va, pero quedando

porque seguirá cantando

las canciones que más quiere.

La ausencia física hiere

pero el recuerdo nos queda,

el alma se ve muy leda

escuchando sus cantares, 

y una estrella en los altares 

entre sus versos se enreda. 

 

Por José Atuesta Mindiola 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus

“Mersault, contre-enquête“ o la deconstrucción de El extranjero de Camus

El Extranjero, la nouvelle de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura (1957), es una de esas obras que he leído no menos de diez ve...

Un canto a la lectura de Daniel Samper Pizano

Un canto a la lectura de Daniel Samper Pizano

Billy Wilder, quizás el más talentoso autor de comedias cinematográficas, solía decir a quienes acudían a proponerle algún guio...

“La biblioteca es ante todo un punto de encuentro”: Casimiro Plata

“La biblioteca es ante todo un punto de encuentro”: Casimiro Plata

  En la Biblioteca departamental Carrillo Luque, en unas salas luminosas donde jóvenes y mayores se encuentran para conocer las acti...

Memoria Fascinada: cuentos y poesías upecistas

Memoria Fascinada: cuentos y poesías upecistas

Muchas antologías de cuentos se han publicado en el Cesar con el fin de dar a conocer las promesas del departamento. Algunas centradas...

Tras las huellas del Nazareno

Tras las huellas del Nazareno

El Lunes de Pascua amaneció lloviendo, los “barrenderos” no pudieron realizar su labor madrugadora, el pueblo entero estaba totalm...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados