Música y folclor

La música vallenata, patrimonio cultural e inmaterial de Colombia

Redacción

02/12/2013 - 11:10

 

El Vallenato acaba de recibir uno de sus mayores reconocimientos a nivel nacional e internacional.

El paso dado por el Ministerio de Cultura, al declarar a finales de noviembre en un acto especial a la música vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación, puede considerarse como trascendental para el folclor de la costa Caribe y el departamento del Cesar.

Hace poco más de cuatro años que el Ministerio de Cultura se ha involucrado en un proceso tortuoso para incluir el vallenato en las listas representativas de Patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad y este proceso culminó este fin de año 2013 con todos los honores.

No eran pocos los apoyos a este proyecto. Desde su llegada a la presidencia, Juan Manuel Santos había expresado su deseo de ver la música vallenata en los más altos puestos de la cultura colombiana.

En diversas ocasiones, el presidente había destacado el trabajo realizado desde la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata y otras instancias que promueven el rescate de la música vallenata.

Sin ir más lejos, el pasado 26 de abril en la inauguración del 46º Festival, el mandatario expresó a los gestores culturales su satisfacción por mantener vivo “el aire musical más representativo de Colombia”.

Y el año anterior, durante el homenaje a Calixto Ochoa, fue incluso más explícito al dar indicios sobre un proyecto que ya estaba cogiendo forma.

“El vallenato es la música de Colombia –declaró– y lo vamos a volver un producto de exportación, para que lo conozcan y lo quieran ¡hasta en la China!, partiendo de esta gran fiesta vallenata”.

En la fiesta de oficialización del título concedido al Vallenato (la última semana de noviembre), el maestro Pablo López –uno de los homenajeados de la próxima edición– destacó la alegría generada por un trabajo de largo recorrido.

“Este es un logro importante para la música vallenata y que hace honor al trabajo que se ha venido cumpliendo desde las décadas del 50 y 60”, manifestó.

Por su lado, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó su satisfacción por el reconocimiento atribuido por el Estado. “Nuestro agradecimiento al Ministerio de Cultura, éste es el mejor homenaje a aquellas humildes personas que desde los corrales comenzaron esta tarea que fue acogida en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde verdaderamente se le dio la trascendencia que hoy ostenta”. Muchas gracias al Ministerio de Cultura, y seguiremos trabajando con mayor tesón para que la auténtica música vallenata siga siendo la identidad de Colombia ante el mundo”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Festival de Patillal, en honor a Silvestre y Chiche Maestre

El Festival de Patillal, en honor a Silvestre y Chiche Maestre

La Junta Directiva del Festival Tierra de Compositores de Patillal eligió este mes de julio los homenajeados para su edición número ...

Carlos Vives: “¡He vuelto al Valle, carajo!”

Carlos Vives: “¡He vuelto al Valle, carajo!”

Sábado 27 de abril del 2013. Son las once y media de la noche y lo que hasta ahora había sido una noticia comentada con efusividad se...

“Éste es un festival para sustentar una base importante de nuestra cultura vallenata”

“Éste es un festival para sustentar una base importante de nuestra cultura vallenata”

En las gradas de la cancha del colegio Comfacesar, unos jóvenes ensayan a la espera de que inicie el Festival intercolegial de Música...

Otra joya vallenata: “Mi dolor de cabeza”

Otra joya vallenata: “Mi dolor de cabeza”

  “Si me muero de un dolor que me he dado en la cabeza / no es falta de medicina porque he tomado bastante / he visitado al doctor ...

Un pianista en la capital mundial del Vallenato

Un pianista en la capital mundial del Vallenato

El amor que profesa a diario al piano nació desde muy temprano, cuando todavía niño, los juguetes caían en sus manos y se transform...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados