Música y folclor

Carlos Vives, presente en la gran final del Festival Vallenato

Redacción

01/05/2014 - 12:00

 

Carlos Vives, presente en la gran final del Festival Vallenato

Carlos VivesSe sabía de su participación en un evento alterno a la gran final del Festival Vallenato, y, por ese motivo, Carlos Vives apareció en la mayoría de las discusiones relacionadas con la organización del evento.

Sin embargo, el caso dio un giro de 360 grados este jueves 1 de mayo con el anuncio oficial de la  Fundación Festival de la Leyenda Vallenata que confirmó la presentación del artista samario junto a Silvestre Dangond y Martín Elías en la noche de la gran final del 47 Festival.

La Fundación acordó con el artista presentar un show excepcional con lo mejor de su más reciente trabajo discográfico que le valió ganar, recientemente un premio Billboard, y con los grandes temas de su exitosa trayectoria.

Así pues, el show final será de mayor impacto. Los asistentes al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y específicamente al Coliseo Cacique Upar gozarán de un montaje técnico a la altura de los grandes espectáculos, de la comodidad de un escenario modelo en Latinoamérica y de la seguridad de un espacio con la mejor y experimentada logística.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La noche que Gabo cantó vallenatos en Valledupar

La noche que Gabo cantó vallenatos en Valledupar

La noche del sábado dos de mayo de 1992 debajo de la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López de Valledupar, Gabriel Garc...

Guillermo “Guille” Morales, el acordeonero que aportó en los inicios musicales de Diomedes Díaz

Guillermo “Guille” Morales, el acordeonero que aportó en los inicios musicales de Diomedes Díaz

  En el patio de la casa de Mercedes Morales, ubicada en el barrio La Granja, en Valledupar, el joven acordeonero Guillermo Morales L...

Rafael Orozco Maestre, una leyenda del vallenato

Rafael Orozco Maestre, una leyenda del vallenato

  Quién iba a pensar que ese muchacho tímido nacido un 24 de marzo de 1954, en Becerril, que andaba igual que Hernando Marín monta...

El drama y la tragedia en el vallenato

El drama y la tragedia en el vallenato

  De los géneros literarios que existen, el dramático es una de los más antiguos e importantes. Se trata de un tipo de texto que n...

Iván Ovalle agasaja al Poeta

Iván Ovalle agasaja al Poeta

“Me trae la fuerza del amor, yo voy a hablar de amor, porque nací de amor”. Con pequeñas estrofas como éstas,  Iván ovalle da ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados