Música y folclor

Abre convocatoria del Festival Tierra de Compositores de Patillal

Redacción

17/11/2014 - 06:30

 

Abre convocatoria del Festival Tierra de Compositores de Patillal

El compositor Chiche Maestre

Durante un mes, a partir del jueves 20 de noviembre y hasta el sábado 20 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para los concursos de canción vallenata inédita, de acordeón infantil y juvenil, piqueria, y de cometas, del 26° Festival Tierra de Compositores de Patillal.

Este evento se realizará del 25 al 27 de diciembre y será en homenaje al cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, quien es natural de ese corregimiento de Valledupar y el cual ha escrito gloriosas páginas en la música vallenata.

Para el concurso de la canción vallenata inédita es requisito primordial presentar la obra escrita en original y tres copias, igualmente llevarla grabada, debido a que se realiza una preselección. De igual manera los concursantes en acordeón infantil y juvenil deben presentar su respectivo registro civil autenticado.

Las inscripciones se atienden en Valledupar en la Tienda Compai Chipuco, ubicada en la Plaza Alfonso López; en Patillal con la secretaria del certamen, Rosa Arias y en San Juan del Cesar, La Guajira, con el periodista Hermes Francisco Daza.

Al respecto la presidenta de la Fundación Festival Tierra de Compositores, Palmina Daza de Dangond expresó que la organización tiene garantizada la premiación para los ganadores, aludiendo con este comentario a críticas hechas a otros eventos de la costa.    

“Esperamos que se inscriban los compositores, los acordeoneros infantiles y juveniles, los verseadores, y los del concurso de cometas. Todos son bienvenidos al evento que este año rendirá un gran homenaje a nuestro querido compositor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre”.

Finalmente, el homenajeado José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, agradeció la exaltación que le harán en su tierra y anunció que presentará un concierto con sus canciones éxitos y especialmente las dedicadas a Patillal.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El acordeón que tocó el alma del Rey Vallenato Julián Rojas

El acordeón que tocó el alma del Rey Vallenato Julián Rojas

Aunque no ha perdido su trato agradable, la tristeza se le nota y una que otra lágrima se pasea constantemente por su rostro. Él, qui...

Canta, canta, Diomedes

Canta, canta, Diomedes

  En las fases del mimesis se hallan lo sublime y lo grotesco; sublime es el arte –en pintura, escultura o música- de superar la p...

“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín

“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín

  Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero en un canto, le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en dis...

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

  Ampliar el abanico de artistas que ofrece y visibiliza en su portafolio musical ‘Así suena Cesar’ es la pretensión de la Of...

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

El nombre de la niña Olga Patricia, que debería llevar los apellidos Diaz Acosta, fue el más promocionado en el mundo vallenato, p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados