Música y folclor

El 13 y 14 de mayo: conmemoración del maestro Rafael Escalona

Juan Rincón Vanegas

08/05/2012 - 10:30

 

Con un acto religioso y un concierto cultural en el que estarán presentes las grandes figuras del canto vallenato, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, que presiden sus hijos, se conmemorarán los tres años de la partida del maestro Rafael Escalona.

La programación se inicia el domingo 13 de mayo, fecha en que falleció el compositor de Patillal, con una eucaristía en la iglesia La Concepción a partir de las 10:00 de la mañana, seguida de una ofrenda floral en el Cementerio Central de la capital del Cesar y culmina el lunes 14 con el concierto cultural en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, a partir de las 6:30 de la tarde.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, anotó que “será la ocasión para seguir recordando de la mejor manera al maestro Rafael Escalona, quien jugó un papel importante para que hoy la auténtica música vallenata tenga la mayor resonancia y siga siendo ejecutada por niños, jóvenes y adultos. El maestro Escalona es de esos juglares que nunca se podrán olvidar, porque su paso por la vida fue fructífero”.

Por su parte la periodista Taryn Escalona, quien oficia como presidenta de la Fundación Rafael Calixto Escalona, indicó que “Será un concierto con todas las generaciones del vallenato, en el que estarán cantando sus canciones artistas como ‘Poncho’ Zuleta, Jorge Oñate, Ivo Díaz, Peter Manjarrés, Iván Villazón, Rafael Manjarréz, Lucy Vidal, Marina Quintero, Elkin Uribe, Stella y Santander Durán”.

También se contará con la participación de la coral del colegio Gimnasio del Norte, del grupo femenino de la Escuela Talento Vallenato ‘Rafael Escalona Martínez’ de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y un trío infantil del maestro  Andrés ‘El Turco’ Gil.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Emiliano Zuleta Díaz será homenajeado en Barrancabermeja

Emiliano Zuleta Díaz será homenajeado en Barrancabermeja

La convocatoria para el 28 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja del 11 al 13 ...

El Merengue en Colombia

El Merengue en Colombia

  El merengue es un género musical alegre y rápido, destinado para la fiesta. Esta definición es de la autoría de la investigador...

El inicio de un movimiento filarmónico en el Cesar

El inicio de un movimiento filarmónico en el Cesar

Iniciar un extenso y permanente movimiento de la música filarmónica en el departamento es el propósito de la naciente Fundación F...

Eddie Palmieri: sabor e innovación en la salsa

Eddie Palmieri: sabor e innovación en la salsa

  Cuando fundó La Perfecta a principios de los años 60, Palmieri sabía aprovechar los aspectos más rebeldes de su personalidad. R...

Los piloneritos abrieron la gran fiesta folclórica vallenata

Los piloneritos abrieron la gran fiesta folclórica vallenata

Si hay una escena del Festival Vallenato que alberga autenticidad e inocencia es el desfile de las piloneritas y piloneritos. Pocos mom...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados