Música y folclor

Los hermanos Zuleta, radiantes en el afiche del 49 Festival Vallenato

Redacción

01/12/2015 - 06:10

 

Los hermanos Zuleta, radiantes en el afiche del 49 Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó oficialmente el afiche del 49 Festival Vallenato en homenaje a Emiliano y Poncho, los hermanos Zuleta, que se realizará del 26 al 30 de abril de 2016.

Esta pieza promocional, elaborada por el diseñador gráfico profesional y caricaturista Deivi Safadi Pupo, presenta a unos hermanos cercanos, reunidos en una postura de bienvenida en sintonía con el espíritu que reivindica la organización.

Preguntado acerca del diseño, el autor explicó que en el afiche se enmarca la imagen de Emiliano y Poncho, los hermanos Zuleta, resaltando su grandeza musical que se proyecta a nivel mundial. De fondo, puede verse el parque elevado a la altura de templo del folclor vallenato”.

De igual manera, sobre el manejo del color, Safadi manifestó que eran tonos cafés y fondos en madera que evocaban ese vallenato auténtico, raizal, propio de esos grandes exponentes del folclor.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, expresó que el lanzamiento del afiche promocional del 49 Festival de la Leyenda Vallenata es un paso importante para promocionar la ciudad de Valledupar como destino turístico.

“Nos preparamos para rendirle el más grande homenaje a dos promotores del vallenato auténtico de los cuales nos sentimos orgullosos. Desde diciembre anunciamos que la fiesta de abril para Poncho y Emiliano, los hermanos Zuleta, será para todos lo que aman su música”.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música

La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 paí...

San Jacinto y la cotidianidad de un gaitero

San Jacinto y la cotidianidad de un gaitero

A las seis de la mañana, Pascual está en la orilla de la carretera, sacando el ñame y la yuca de sacos y acomodándolos sobre una ...

Rafael Orozco, el recuerdo de un mito

Rafael Orozco, el recuerdo de un mito

  El 11 de junio de 1992 quedó marcado en la historia de Colombia y del folclor como un día fatídico. Ese día moría el gran Rafa...

La Paz adoptó a un hijo del Festival de la Leyenda Vallenata

La Paz adoptó a un hijo del Festival de la Leyenda Vallenata

Sentada en la terraza de su casa, justo al frente de la plaza San Francisco de La Paz, estuvo Fanny Morón Oñate, escuchando las not...

Dejuepuchas, sembrando fusiones musicales en Valledupar

Dejuepuchas, sembrando fusiones musicales en Valledupar

Vinieron de la capital con algo distinto. Algo de ellos. Algo que nace del corazón. Así lo anunciaron los deejays del grupo Dejuepuch...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados