Música y folclor

Sigue abierta convocatoria del 32 Festival Vallenato del Magdalena Medio

Redacción

12/09/2017 - 06:50

 

 

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, que preside Gregorio Ortiz Epalza, dentro de su dinámica folclórica se permite informar que las inscripciones para los concursos del 32º Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en homenaje a Víctor Reyes Leuro, se abren desde el 15 de agosto hasta el 25 de septiembre.

En el evento que se llevará a cabo en Barrancabermeja del 12 al 15 de octubre de 2017, tienen cabida los concursos de Acordeón Profesional, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Canción Vallenata Inédita y Piqueria. Cabe anotar que las inscripciones se reciben únicamente a través de la página web.

Este año se premiarán a los tres primeros puestos de cada categoría, la cual se realizará de inmediato, una vez el jurado emita el concerniente fallo. De igual manera, se premiará al mejor cajero, mejor guacharaquero y mejor voz del festival.

Eliminatorias y finales

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio en aras de una mejor organización y comodidad para los participantes y asistentes determinó realizar las eliminatorias y finales de los concursos, como las distintas presentaciones musicales en las instalaciones del Club Infantas.

“La idea es reunir todo lo concerniente al evento en un solo lugar para mayor facilidad y manejo de la organización y que los concursantes y asistentes tengan la mejor comodidad y atención. De igual manera, rendir el mejor homenaje a un hijo de esta querida tierra como es el acordeonero Víctor Reyes”, manifestó Gregorio Ortiz Epalza.

Detalles del certamen

- Los acordeoneros profesionales deberán interpretar en la final, una cumbia como quinto aire.

- La edad máxima para los acordeones infantiles son 14 años cumplidos y para los juveniles 18 años, respectivamente.

- Para los acordeoneros infantiles los acompañantes deben tener 15 años de edad como máximo y pueden acompañar a cualquier categoría; los acompañantes de los juveniles deben pertenecer a su propia categoría y pueden acompañar a los acordeoneros aficionados y profesiones; los acordeoneros aficionados y profesionales pueden acompañarse entre si, pero estos no pueden acompañar a la demás categoría de acordeoneros.

- No se permite la lectura de las canciones inéditas por partes de los concursantes, en ninguna instancia de la competencia

- La caja para todas las categorías, debe tener tapa o parche en cuero.

 Finalmente el presidente del evento, Gregorio Ortiz Epalza, ratificó que la premiación se pagará en tarima como ocurre todos los años y no se tienen deudas con ningún participante, ni proveedor.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Niños Vallenatos animarán la Fiesta de la Independencia

Los Niños Vallenatos animarán la Fiesta de la Independencia

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, escogió a la Ciudad Blanca (Popayán) como sede de la fiesta nacional del 20 de ju...

El “País de Festivales” exaltará al Festival Vallenato

El “País de Festivales” exaltará al Festival Vallenato

Este domingo 20 de julio a partir de las 12:30 de la tarde, el Ministerio de Cultura conmemorará en la plaza central de Villa de Leyva...

El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena

El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena

La promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata ha llegado a su nivel más intenso y, con menos de 3 semanas a la vista, la fie...

La música de Juancho Polo en los picot, verbenas y entre coleccionistas de Barranquilla

La música de Juancho Polo en los picot, verbenas y entre coleccionistas de Barranquilla

  Juancho Polo Valencia, de quien Pastor López dijo que no tenía dientes, muelas, ni grado de escuela, pero al cantar era la cienci...

La música que se escuchaba en los vapores que surcaban el río Magdalena

La música que se escuchaba en los vapores que surcaban el río Magdalena

  En los vapores que surcaban el río Magdalena fue usual que se escuchara música con el fin de hacerle ameno el viaje a los pasajer...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados