Música y folclor

Abre convocatoria para conformar Orquesta filarmónica en Valledupar

Redacción

20/03/2018 - 06:15

 

Algunos de los alumnos beneficiados por las Becas Tokando de Comfacesar

 

La música clásica se está ganando nuevos espacios en Valledupar, y de la misma forma: nuevas oportunidades llegan para los que desean formarse y aprender a tocar un instrumento.

Con el objetivo de incentivar la interpretación de la música clásica y contemporánea, pero también llevar las obras vallenatas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura caribeña, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Escuela de Formación Artística ESFACOM, abre la convocatoria para niños, jóvenes y adultos que quieran pertenecer a su primera Orquesta Filarmónica.

Esta iniciativa, que tiene como claro fin, la búsqueda de la excelencia en la educación y la promoción de ofertas culturales alternativas, está abierta a públicos de todas las edades, que tengan aptitudes artísticas y deseen fortalecer sus habilidades en los instrumentos que intervienen en este tipo de agrupaciones.

Los interesados recibirán talleres de 4 horas semanales, distribuidos a su disponibilidad de tiempo para tocar instrumentos como violín, violonchelo, contrabajo, oboe, trompeta, saxofón, flautas, percusión, entre otros.

Las clases se brindarán en el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, ubicado en las instalaciones del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, a unas tarifas mínimas de acuerdo a las categorías de los afiliados.

Para mayores informaciones, contactar el Centro Integral de Servicios (al 5851646 ext. 143) y/o visitar la página de Comfacesar.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las fiestas de Valledupar: momentos de alegría y orgullo

Las fiestas de Valledupar: momentos de alegría y orgullo

462 años. Son los años que cumplió la ciudad de Valledupar el 6 de enero del 2012. Cuatro siglos de una historia rica reflejada en l...

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

  El acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz desde hace 26 años ha venido llamando la atención para que la paz no se...

Chimichagua presenta su 22º Festival Nacional de Danzas y Tamboras

Chimichagua presenta su 22º Festival Nacional de Danzas y Tamboras

  Durante los días 30 de junio y 1° de julio en Chimichagua, la tierra de ‘La Piragua’, se llevará a cabo el 22° Festival N...

Un descanso sugerido por el Cuarteto Latinoamericano

Un descanso sugerido por el Cuarteto Latinoamericano

De las cuerdas de un violín siempre mana un destello de armonía y afabilidad. Esa noche dos violinistas, un chelista y un violista ...

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

  Mencionar a “Los Cañaguateros”, más de cuarenta años después de su existencia, es hacer alusión a un conjunto extraordinar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados