Música y folclor

Jorge Adel y Efráin Zuleta anuncian un gran biribimbeo

Redacción

23/10/2012 - 11:50

 

Efraín Zuleta & Jorge AdelEl tiempo ha pasado desde que Jorge Adel ganó en 2008 el concurso “Se busca un intérprete” transmitido en el canal de televisión RCN, y sin embargo, el cantante sigue con la misma frescura, las mismas ganas de trascender y ofrecer lo mejor de sí mismo.

Acompañado ni más ni menos que por Efraín Zuleta, el hijo de Emiliano Zuleta, el dúo se presenta alegre y sereno ante el público de Vallenatos fans para anunciar la aparición en los próximos meses de su próxima producción.

Lo hacen en compañía de Kelia Fernández y José Antonio, los presentadores encargados de encauzar ese vendaval de energía y de talento. Ambos se dedican a entrevistar a los artistas con anécdotas y preguntas y así es cómo nos enteramos de la experiencia extraordinaria vivida por Efraín Zuleta en el año 1999, quien siendo alumno de la famosa Academia del Turco Gil, pudo viajar a Estados Unidos y mostrar en Washington, frente a un Bill Clinton sin palabras, la hermosura del folclor vallenato.

Todas estas historias nos permiten entender la trayectoria y la proyección de este dúo sólido y claramente enfocado a interpretar las más bellas canciones. Por un lado, Jorge dedica las palabras más tiernas a las mujeres presentes en el público, no se cansa en echarles flores, reconstruye con un aplomo sorprendente -y una sonrisa de película- las canciones que le han acompañado a lo largo de todos años, y por otro, Efraín se esmera en garantizar una calidad sonora absoluta y vibrante con un acordeón que sonroja de gusto.

Aún no hay fecha exacta para el lanzamiento del nuevo álbum, nos asegura el cantante, pero aún así nos adelanta el título de uno de los mayores temas del repertorio: el biribimbeo. Sí, eso es. ¡El biribimbeo!.

¿Qué significa esa palabra que suena como a juego de streap tease o baile provocador?, se preguntarán. Pues, en realidad pocas personas saben lo que significa. Tampoco Keyla o José Antonio dieron para adivinar lo que era y, por eso tendremos que esperar el lanzamiento para conocer el significado.

Aparentemente, la pareja musical no tiene previsto revelar ningún detalle y mantiene el misterio con una máxima destreza. Así pues, Jorge Adel cambia el asunto con un cumplido dirigido a Keyla y José Antonio: “Cuando los presentadores son buenos, la entrevista también lo es”, expresa antes de regalar un beso de despedida al público.

El beso de Efraín suena más fuerte todavía. Y ése es quizás otro secreto de los artistas: despedirse de la manera más cariñosa para mantener la atención de las seguidoras a un nivel altísimo.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Iván Villazón y Saul Lallemand, ganadores del Congo de Oro

Iván Villazón y Saul Lallemand, ganadores del Congo de Oro

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata exalta el triunfo del cantante Iván Villazón y su acordeonero, el Rey Vallenato Saúl ...

Origen y función de los villancicos: miradas desde América Latina

Origen y función de los villancicos: miradas desde América Latina

  El período colonial en la América hispana estuvo marcado por la religión católica-romana. Los sectores representativos tenían ...

La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata

La picaresca en la vida y canciones del Viejo Mile, el hombre que fundó una dinastía vallenata

  “El aura serena del héroe que tuvo el valor de dinamitar su propia estatua” (Gabriel García Márquez, Relato de un náufrago...

Se acerca el 37 Festival de Música Vallenata de San Juan del Cesar

Se acerca el 37 Festival de Música Vallenata de San Juan del Cesar

En San Juan del Cesar, La Guajira, avanzan los preparativos para el 37 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata que se ce...

El Mundial de Acordeones homenajea a los Técnicos del Acordeón Vallenato

El Mundial de Acordeones homenajea a los Técnicos del Acordeón Vallenato

Acogiendo la propuesta de Luis Eduardo Cortés Landazábal, la directora de la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos –Lolita Acosta...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados