Ocio y sociedad

Amanda, la desconsolada

Juan Rincón Vanegas

04/11/2014 - 06:50

 

Desde el día del robo, Amanda está triste y no ha parado de llorar. Todo sucedió en una esquina del barrio San Martín de Valledupar, cuando un mediodía regresaba de su trabajo en un salón de belleza y dos hombres que la perseguían la hicieron caer de  su motocicleta y le arrebataron el bolso.

En un abrir y cerrar de ojos, los hombres que también iban en una motocicleta, desaparecieron y ella quedó golpeada y llorando. “Todo fue rápido. Me jalaron, me tumbaron y se llevaron el bolso donde tenía 22 mil pesos, unos recibos y otras cosas”, indicó Amanda.

Ante esto no entabló la denuncia porque no iba a recuperar nada. Una vecina al verla llorar desconsoladamente por el “pequeño” robo, le insistió y fue cuando abruptamente manifestó: “Me daba pena poner el denuncio porque se me llevaron mi consolador verde, que era mi compañero desde hace tres años, mi consentido”.

La vecina se quedó sería ante la confesión, y le pidió calma porque todo es solucionable en la vida, menos la muerte.

Amanda, de 35 años aproximadamente, ante las palabras de su vecina siguió diciendo: “Hace tres años y medio me separé de mi compañero porque era muy mujeriego. Ya no creo en los hombres y para calmar mis angustias opté por comprarme un consolador”.

Los amigos de lo ajeno quedaron encartados con ese aparato que de seguro lo arrojaron a un lado de la vía, no sabiendo que su dueña era capaz de dar una recompensa para rescatarlo debido al gran valor sentimental, porque como ella misma lo expresó: “Cuando uno está amañado, cambiarlo no es bueno”.

La vecina le indagó el motivo para llevarlo a todas partes y no tenerlo bien guardado. Ella, muy seria dijo: “Me acompañaba siempre porque era útil en cualquier momento”.

Qué pérdida…

Amanda, en medio de su desconsuelo y viendo la inseguridad galopante en Valledupar sabe que esa pérdida es irreparable porque no tendrá más a su consentido, color verde esperanza, y por eso entrega una diciente declaración: “Era mejor que hubiera perdido mi cédula”…

 

Juan Rincón Vanegas 

 

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

 Una extraña historia sobre Homero Simpson

Una extraña historia sobre Homero Simpson

Es bueno creer en las coincidencias. Algunas pueden parecer extraordinarias, nos dejan anonadados, casi ni las creemos. Las coinciden...

El Cesar abre sus puertas al deporte internacional: inician los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

El Cesar abre sus puertas al deporte internacional: inician los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

  Los Juegos Bolivarianos ya son una realidad que contagian de alegría a los cesarenses y empiezan a escribir la leyenda del deporte...

Floricultura en Colombia o cómo las flores mueven a un país

Floricultura en Colombia o cómo las flores mueven a un país

  Era el año 1965 cuando a David Cheever, un estudiante de la Universidad de Colorado, se le ocurrió buscar el mejor lugar del plan...

Comfacesar abrió el primer laboratorio de empleo en Valledupar

Comfacesar abrió el primer laboratorio de empleo en Valledupar

  A través de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) inauguró el ...

Un preámbulo de lujo para el Festival Vallenato

Un preámbulo de lujo para el Festival Vallenato

El Festival no ha comenzado oficialmente pero ya se siente la exaltación y el interés causado por el vallenato. Una prueba es el magn...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados