Ocio y sociedad

Cosechando Sonrisas vuelve a la acción con MarchaXlapaz

Redacción

16/11/2012 - 12:00

 

Los integrantes de la Fundación Cosechando Sonrisas ya nos sorprendieron en Valledupar con unas actividades lúdicas y una campaña de abrazos que tuvieron buena acogida y, además, sembraron sonrisas en las calles de la ciudad. Pero no es todo.

La organización vuelve a la acción este sábado 17 de noviembre con una jornada titulada “Oracción y Marchaxlapaz” que empezará a las 7 de la mañana en la Plaza Alfonso López y que pretende fomentar el amor por Valledupar, con una marcha en uno de los sitios  más vulnerables de la ciudad.

La manifestación iniciará desde la plaza Alfonso Lopez, llegando al sector conocido como el boliche y finalizará en el barrio el Carmen. El objetivo principal de la manifestación reside en sensibilizar a los ciudadanos, la comunidad del sector y los barrios circunvecinos, sobre la paz y la tolerancia para la sana convivencia.

“Estaremos acompañados por un grupo de la Policía Nacional y miembros del barrio, donde formaremos una cadena humana,  marchando sincronizadamente con unos letreros en nuestros pechos, suéteres  blancos y plasmando en carteleras mensajes de  amor, fe, alegría, esperanza y unidad, como por ejemplo “Tu vida vale mucho, cuídala”, comentó la psicóloga Milena Foya Mula.

Cabe destacar que La Fundación Cosechando Sonrisas es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por jóvenes proactivos, íntegros y gestores de cambio, quienes por medio de diferentes herramientas buscan el crecimiento, bienestar y desarrollo integral de la persona y consecuencialmente de la sociedad.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La isla de Puerto Rico, gran invitada del Festival Vallenato

La isla de Puerto Rico, gran invitada del Festival Vallenato

La noche del 28 de abril fue la noche más internacional del 45 Festival vallenato. Agrupaciones de renombre mundial fueron el centro d...

10 grandes retos culturales de Colombia que serán noticia en 2016

10 grandes retos culturales de Colombia que serán noticia en 2016

El 2016 se anuncia como un gran año cultural para Colombia, no solamente en el plano de la Paz y la reconciliación, que serán moti...

La Tramacúa: ¿una cárcel de castigo?

La Tramacúa: ¿una cárcel de castigo?

A cinco kilómetros de la ciudad de Valledupar, capital del Departamento del Cesar, en el norte de Colombia, se encuentra el establec...

El afiche del Festival Vallenato inicia su carrera frenética

El afiche del Festival Vallenato inicia su carrera frenética

A cinco meses del inicio del 46 del Festival Vallenato –que se realizará del 26 al 30 de abril de 2013–, la Fundación que lo admi...

Valledupar también tiene su Mahoma

Valledupar también tiene su Mahoma

Aún recuerdo cuando el sacerdote Armando Becerra   me dijo que don Manuel Medina Zapata le preguntó con cuál de las cuatro mujeres...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados