Ocio y sociedad

Paola Andrea Toncel Medina: danzando el carnaval

Fabrina Acosta Contreras

01/02/2024 - 01:10

 

Paola Andrea Toncel Medina: danzando el carnaval
Paola Andrea Toncel Medina, danzando en Carnaval

 

 "Que vivan las nuevas generaciones de

 niñas valientes y con un poder infinito”

La cultura y las diferentes formas de manifestarse a través de las artes son herramientas fundamentales para la transformación social y la consolidación de grandes proyectos de vida. Por ello, es fundamental que la infancia tenga espacios de identidad, alegría, libertad, inclusión social y sano esparcimiento.

Una de estas manifestaciones es el carnaval y el derroche de alegría que genera en la ciudadanía; disfraces, música, maicena, tamboras, comparsas, belleza y creatividad. En este sentido, cobra mucha importancia darles protagonismo a las reinas infantiles y generar la participación de la población infantil en su derecho a la recreación y a la participación social. Por eso, hoy quiero hablar de una niña encantadora con un espíritu de liderazgo y alegría que merece ser visibilizado.

Paola Andrea una reina con brillo infinito

Paola es una niña que cuenta con el apoyo de su familia, su red social y en especial de sus padres Juan Carlos Toncel y Rosa Paola Medina quienes están a su lado orientando toda su formación de manera integral, desde lo académico, social y lúdico/recreativo. Es fundamental y valioso que las niñas cuenten con esa red de afectos que consoliden un carácter fuerte y valiente.

“A sus 9 años se define como una niña llena de alegría y energía que tiene el honor de representar a la cultura, la belleza y la diversión del carnaval de Riohacha. Su gran amor son los animales. Es una apasionada de la equitación. En sus ratos libres disfruta de la conexión con los caballos. Siente una profunda conexión con los animales y uno de sus sueños es convertirse en veterinaria y jinete”

Actualmente, cursa quinto grado en el Colegio Gimnasio Cerromar, donde se esfuerza por ser una de las mejores estudiantes de la clase, además de sus pasiones deportivas, tiene un lado creativo que ama, le encanta bailar y pintar con colores vibrantes, además captura momentos especiales a través de la fotografía.

Estas actividades le permiten expresar su creatividad y compartir sus emociones, por lo cual, es una reina espontánea y con una energía poderosa que la irradia cada vez que está en tarima, en una caravana o en un evento social en los cuales, sus movimientos y la entrega total al público la hacen una reina original que será difícil de olvidar.

Aplausos a la reina Paola Andrea por su entrega y amor por la cultura, que siga danzando con mucha la alegría para contagiar a Riohacha de una energía mágica y se vivan los carnavales en PAZ.

 

Fabrina Acosta Contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi

Los Visionarios del barrio San José: pioneros de Codazzi

  “Él está sentado sobre la bóveda de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina y ...

Los mejores apodos de Plato Magdalena

Los mejores apodos de Plato Magdalena

  “Sean gratos los DICHOS de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,Oh Dios, roca mía, y redentor mío”. (Salmos ...

Las parejas y otras cuestiones de género que importan en El Cesar

Las parejas y otras cuestiones de género que importan en El Cesar

“La tolerancia no tiene nada que ver con aguantar”, expresa la psicóloga Maira Ropero ante un auditorio lleno de parejas que bus...

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?

El Cesar: ¿listo para las olimpiadas?

Dentro de muy pocos días, la capital inglesa (Londres) acogerá uno de los eventos que mayor audiencia genera a nivel mundial –junto...

Recuerdos de un colegio legendario

Recuerdos de un colegio legendario

En su discurso realizado el pasado miércoles 26 de septiembre durante el acto protocolario de celebración del septuagésimo aniversar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados