Ocio y sociedad

El fin del mundo en la Red, un motivo para sonreír

Redacción

24/12/2012 - 11:40

 

Hemos sobrevivido al fin del mundo anunciado por los Mayas. No es ninguna noticia sino más bien una constatación de que las profecías van sucediéndose sin que tengan impacto alguno en nuestras vidas.

Sin embargo, muchos de nosotros recordaremos este eventual “fin del mundo” como un momento especialmente entretenido en el que las redes sociales sirvieron para expresar los pensamientos más filosóficos o absurdos.

Twitter vivió su revolución con varios “Hashtags” que evidenciaban el interés creado por este tema. Entre ellos registramos #FinDelMundo y #MañanaSeAcabaElMundo, dos hastags que monopolizaron una buena parte de las comentarios aunque también se multiplicaron una cantidad infinita de mensajes sueltos, todos más entretenidos unos que otros.

Desde el principio nos llamó la atención un mensaje del reconocido cantante de Vallenato, Peter Manjarrés (@PeterManjarres) quien expresó. “Mañana que se acabe el mundo, pero de los envidiosos, mal hablados, hipócritas y toda la gente que le hace mal a la humanidad”. El cantante no parecía creer en un fin del mundo definitivo pero sí expresaba el deseo de que el planeta mejorara.

Otras personas en Colombia creyeron en un fin inmediato. Descubrimos la noticia a través de @TelemundoNews quién publicó el 20 de diciembre el siguiente mensaje: “Un hombre de Colombia tiene listo su refugio para protegerse en caso de que mañana llegue el fin del mundo”.

Alejándose del pánico y de los anuncios alarmistas, miles de usuarios decidieron tomárselo con tranquilidad e ironía, aportando así un toque festivo al asunto. Wendys Orozco (@wendysorozco) dijo: “Yo por si las moscas estoy arreglándome el cabello, para que el Fin del Mundo no me coja en fachas”.

Camilo Vásquez (@AndresCamivqz) no se asustó y mandó un mensaje desafiante a la profecía de los mayas: “Sobreviví al 2000, al 6/6/6, al 9/9/9, al 11/11/11, al 12/12/12, al dengue, al H1N1. 21/12/12: ¡Aquí te esperoo!”.

Otros como David (@talegonauta) expresaron su distanciamiento frente a un fin del mundo que ya parecía aburrirles: “Me preocupa más el fin de La Voz Colombia que el fin del mundo”, dijo.

Brutalia (@BrutaIiaParis) aportó la nota irónica con un chiste crítico: “Colombia es tan tercermundista, que el fin del mundo llegará 30 años después de los otros países” y Edwin Caicedo (‏@EdwinCaicedoU) se quejó por la repercusión que tuvo el Fin del mundo en su vida: “Estos mayas nos han hecho pasar un diciembre apurado”.

Pero uno de los elementos que nos llamó especialmente la atención fue la importancia que tiene la música para mucha gente en los últimos días del mundo. Sin lugar a dudas, la música aporta un toque alegre o romántico a algo que debería ser trágico. Por ejemplo, Juliana Malaparte (@JMalaparte) anunció que “En Colombia, el fin del mundo es bailable” mientras que Diego Báez (‏@DiegoBaez) sugería “Canciones que tienes que escuchar antes del fin del mundo en Terra Colombia”.

Geissa (@issa_ge) se puso a cantar una balada: “Y yo cantando hasta el fin del mundo, te iría a buscar. De ti nada me puede separar… Hasta el fin del mundo te seguiré, Valledupar”. Y Ángela Tapias (@angelatag)  interpretó el tema salsero de Luis Enrique: “Yo no sé mañana, si estaremos juntos, si se acaba el mundo”.

Por su lado, Miguel (@simesiguieras) se extrañó de que el fin del mundo no tuviera mayor impacto en la música colombiana: “Lo que no he podido creer con todo esto del fin del mundo, es que todavía en Colombia no le hayan sacado canción”.

Así es como transcurrió un Fin del Mundo en las redes sociales. No hubo explosiones, ni cortes de luz, ni tampoco desapariciones o secuestros inesperados, pero sí una cantidad de chistes que alegraron el día. Pura mamadera de gallo, como dirían algunos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las nuevas monedas colombianas, presentadas en el Cesar

Las nuevas monedas colombianas, presentadas en el Cesar

El Banco de la República de Valledupar procedió esta semana a la presentación de las nuevas monedas colombianas que, para algunas, y...

El éxito rotundo de ExpoComfacesar: más de 200 millones de pesos en ventas en la primera edición

El éxito rotundo de ExpoComfacesar: más de 200 millones de pesos en ventas en la primera edición

  Con resultados positivos se llevó a cabo ExpoComfacesar, la macroferia organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar,...

Bonos de casino Chillbet

Bonos de casino Chillbet

  Chillbet casino es la mejor casa de apuestas y casino en 2023. Hay un gran número de casas de apuestas y casinos en línea, pero e...

Ágape, apostando seriamente por la paz de Colombia

Ágape, apostando seriamente por la paz de Colombia

Ágape por Colombia es un organismo sin ánimo de lucro conformado en su totalidad por voluntarios colombianos que han venido operando ...

El ‘Partido por la vida’ que une a las periodistas vallenatas

El ‘Partido por la vida’ que une a las periodistas vallenatas

Se acerca el octavo ‘Partido por la vida’, el evento deportivo que, año tras año, se realiza en Valledupar para contribuir a la l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados