Opinión

Editorial: Las TIC, una plataforma para el emprendimiento en el Cesar

Redacción

13/07/2015 - 06:40

 

Editorial: Las TIC, una plataforma para el emprendimiento en el Cesar

Presentación de la convocatoria de Apps.co en Valledupar

Con la presentación oficial de la convocatoria “Descubrimiento de negocios TIC” el pasado 07 de julio en la Universidad Popular del Cesar, la ciudad de Valledupar y el departamento del Cesar se han abierto explícitamente al uso de las tecnologías con un claro fin empresarial.

La iniciativa es alentadora y novedosa ya que se dirige en un principio a jóvenes estudiantes y profesionales que formulen el deseo de convertir una idea en una modelo empresarial que funcione y que impacte de manera positiva en los mercados de la región.

Como bien lo expresó el ministro de TIC, David Luna, el contexto actual de la costa Caribe y la economía global demuestran que el desarrollo de Colombia pasa inevitablemente por las nuevas tecnologías. Las TIC son una clave para el crecimiento y la competitividad de esta región.

"Es el momento de emprender negocios haciendo de la tecnología una herramienta para transformar nuestro país, por eso invitamos a todos los colombianos a convertir sus ideas en oportunidades, presentándose a la convocatoria Descubrimiento de Negocios TIC", manifestó el Ministro David Luna al presentar esta iniciativa liderada por la iniciativa Apps.co y Colciencias.

"Queremos que personas de más regiones del país se animen a participar con sus ideas, porque en Colombia es posible hacer realidad los sueños de tener un negocio propio. Con la tecnología como aliada para este fin, queremos que esta red de emprendedores de Apps.co, que hoy suma más de 80 mil personas sea cada día más grande", apuntó el Ministro Luna.

En Valledupar y otras ciudades cercanas como Santa Marta o Riohacha,  la convocatoria “Descubrimiento de Negocios TIC” tiene como primer objetivo consolidar una red de personas que promuevan y acompañen el desarrollo de procesos de emprendimiento digital. Luego, se espera alcanzar la situación de otras ciudades grandes como Barranquilla o Bogotá donde ya la red es efectiva y algunos modelos empresariales han sido madurados.

Esta convocatoria  representa una gran oportunidad para generar ideas y construir redes de emprendimiento en el Cesar. Si bien no se garantiza que una idea llegue al mercado, es indudable que sirve para entender el contexto del mercado actual y articular proyectos de manera comercial y organizacional. Por  estos motivos se alienta a todos los jóvenes con inquietudes empresariales que atiendan las diferentes reuniones y socializaciones promovidas por Apps Co.

La convocatoria 'Descubrimiento de Negocios TIC' sigue abierta hasta el próximo 24 de julio. Al finalizar esta etapa de acompañamiento los equipos de emprendedores más destacados serán invitados al 'Demo Day', gran evento de presentación al público de sus ideas de negocio en donde se tendrá contacto con periodistas del medio tecnológico, líderes del sector TIC, posibles clientes e inversionistas que los llevarán a consolidar su negocio.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La paz, un caballo de batalla

La paz, un caballo de batalla

Al conocer los avances del proceso de paz en la Habana y la inminente firma de un acuerdo, el uribismo ha llamado a los colombianos a...

Con Imelda abrimos el viejo baúl del Cesar

Con Imelda abrimos el viejo baúl del Cesar

Con el fin de que vallenatos y cesarenses conozcan mejor a quienes piensan gobernarlos y decidan libremente el 25 de Octubre, esta co...

El reloj de Josefa

El reloj de Josefa

  Para el año 1950, Tamalameque era una aldea rural abandonada por el río, cuya gente vivía a espaldas de cualquier civilización ...

Conflicto y cultura

Conflicto y cultura

En los momentos excepcionales en que un gobierno empezó conversaciones para llegar a una paz negociada con grupos alzados en armas, la...

Anclaje al territorio

Anclaje al territorio

  En el transcurso de mi vida, sobre todo en ese hábito de observar e interpretar el comportamiento de grupos sociales y sobre todo ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados