Opinión

Lo que indigna a los colombianos

Diógenes Armando Pino Sanjur

23/12/2015 - 05:30

 

Final de Miss Universo 2015: Colombia Vs Filipinas / Foto: Fucsia.co

Como colombiano una inmensa alegría y satisfacción recorrió mi ser cuando anunciaron en Miss Universo a nuestra candidata Ariadna Gutiérrez como la mujer más bella del planeta. Esa alegría contrastó con la indignación y el coraje al escuchar al presentador Steve Harvey manifestando que se trató de un error y que la Miss Universo realmente era Miss Filipinas.

Soy un convencido, como todos nuestros compatriotas, que no se trató de ningún error, que fue una decisión premeditada, donde no solo nuestra beldad fue ridiculizada y humillada sino toda nuestra nación, por lo que repudio este robo y burla por parte de los organizadores de un certamen que año tras año pierde importancia y relevancia a nivel mundial.

Este incidente me remonta al episodio del gol anulado a Mario Alberto Yépez en el Mundial frente a Brasil, donde el pueblo colombiano olvidó por unos días la polarización política que se ha apoderado de nosotros, para adelantar nuestro rechazo a las decisiones tomadas en contra de la selección Colombia a tal punto que llegamos hasta amenazar con iniciar acciones judiciales ante el robo acontecido, así mismo ocurre en la actualidad con el caso de Ariadna.

Lo paradójico de la vida es que los colombianos nos preocupamos más por los atropellos, injusticias que nos suceden en certámenes de belleza o competencias deportivas, que los abusos, infamias e ilegalidades que se cometen en contra de nuestros derechos o que atentan contra nuestra integridad o vida; es doloroso apreciar como nuestros niños wayuu mueren por desnutrición y sufren por falta de agua ante la mirada silenciosa de todos los habitantes de nuestro país.

Cómo es posible que el salario mínimo en Colombia se estipule en una cifra irrisoria, atentando contra la calidad de vida y bienestar de la clase asalariada mientras que el costo de vida se eleva de manera desproporcional, sin que nos pronunciemos o exijamos un salario mínimo digno que nos permita garantizar y satisfacer nuestras necesidades básicas y la de nuestras familias.

Nos acostumbramos a presenciar a diario el paseo de la muerte, los centros hospitalarios abarrotados de pacientes, las EPS evadiendo la atención adecuada a sus afiliados, negando el suministro de los procedimientos y medicamentos que se requieren para garantizar el derecho fundamental a la salud, pero ante estos hechos callamos y no adelantamos las acciones necesarias que permitan que los colombianos gocemos de un sistema de salud eficiente, adecuado y efectivo.

Nuestra educación se encuentra en precarias condiciones donde las instituciones educativas no tienen instalaciones adecuadas, los docentes son mal recompensados, no cuentan con las ayudas didácticas idóneas que permitan brindar una mejor educación a nuestros hijos, por eso los resultados de las pruebas estatales y de las pisa son deficientes, pero como ya es costumbre los colombianos asumimos esta problemática lo más normal, por ello no protestamos y mucho menos exigimos una mejora educativa.

El robo del gol de Yépez me indignó, la humillación a nuestra reina me llenó de coraje y como todos nuestros compatriotas elevó mi rechazo y mi voz de protesta ante estos atropellos, pero también es cierto que los Colombianos debemos indignarnos y protestar hasta ver solucionado un cumulo de situaciones que atentan contra nuestro bienestar y no permiten que el mejoramiento de nuestra calidad de vida sea una realidad, es hora de despertar, de lo contrario seguiremos sumergido en el universo mágico plasmado por nuestro gran nobel Gabriel García Márquez.

 

Diógenes Armando Pino Sanjur 

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Sanjur

Diógenes Armando Pino Sanjur

Tamalamequeando

Diógenes Armando Pino Sanjur, más conocido como May Francisco, nació el 24 de junio de 1976 en un pueblo mágico lleno de historia, cultura y leyendas situado en la margen derecha del Río Magdalena llamado Tamalameque. Hijo de los docentes Diógenes Armando Pino Ávila y Petrona Sanjur De Pino, tiene 2 hijos, May Francisco y Diógenes Miguel, los cuales son su gran amor, alegría, motor y mayor orgullo. Abogado de Profesión, despertó su interés con la escritura de su padre quien es escritor e historiador, se declara un enamorado de su pueblo, de su cultura (la tambora) y apasionado por la política como arte de servir.

1 Comentarios


Berta Lucia Estrada 23-12-2015 07:24 AM

REINADOS DE BELLEZA: Considero los reinados de belleza una verdadera catástrofe, los veo como una feria donde venden a las mujeres al mejor postor, como si se tratase de vender vacas o caballos. Lastimosamente vivimos en una sociedad que privilegia la belleza física por encima de las capacidades intelectuales, y esa es una de las causas de la violencia de género. Berta Lucía Estrada, autora de localizan Fractales, Panorama Cultural

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Año nuevo

Año nuevo

  Ya llegó el primero de enero, te preparas para nuevos cambios en tu vida. Propondrás, ¡no!, afirmarás, porque este año va ser ...

La bola de humo

La bola de humo

  Era un ritual ineludible, en el pueblo como en el campo, la afición caribe por la pelota caliente, menor que el fútbol, pero en t...

Olvido e ingratitud

Olvido e ingratitud

  A lo largo de la Historia se ha demostrado que los grandes hombres que ha tenido la Humanidad, al momento de morir no le son reco...

Murciélagos y política

Murciélagos y política

  Participar en la política local desde cualquier rol, implica una serie de situaciones, que a veces tienen un peso en la conciencia...

Elementos para comprender los lemas de las campañas políticas en Chiriguaná (Cesar)

Elementos para comprender los lemas de las campañas políticas en Chiriguaná (Cesar)

Esto es un ejercicio de desmantelamiento de los lemas de las campañas políticas para el caso de Chiriguaná, y para mostrar las inten...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados