Opinión

Oro olímpico para Colombia

Wladimir Pino

23/05/2016 - 06:30

 

Álvaro Uribe Vélez, Pacho Santos y Óscar Iván Zuluaga

La historia da cuentas que los juegos olímpicos se inspiran en los intercambios deportivos de la antigüedad celebrados en el Siglo VIII antes de Cristo. Se dice que los antiguos griegos celebraban unos juegos interdisciplinarios en la cuidad de Olimpia.

Los juegos modernos se celebran desde 1896 y este año será en la ciudad de Rio de Janeiro. Para estas justas el Comité Olímpico Colombiano alista los mejores deportistas, dentro de los cuales se destaca un grupo que podrían asegurar más de una medalla para Colombia.

Pachito Santos, creo que en el juego de la pelegrina este personaje nos dará muchas satisfacciones, no porque salte o tenga tino para colocar la percha en el cuadro indicado, sino porque él es la percha, dependiendo quien la lance él se acomoda y se queda en el sitio indicado sumiso, hasta que vuelvan y lo lance al siguiente cuadro.

Oscar Iván Zuluaga, puede ser una carta importante en los cien metros planos, creo que este Colombiano es el único que puede destronar de la corona al mismísimo hijo del viento “Usain Bolt”, el jamaiquino la tendrá difícil con esta fiera del uribismo, los expertos en la materia advierten que  su agilidad para evadir la justicia, desafía las leyes colombianas, sino las de la física, rompe récores.  Su última carrera fue famosa por desaparecer del bunker de la fiscalía en un abrir y cerrar de ojos, aparecer por arte de magia en EEUU solicitando asilo. Esta velocidad endemoniada acabará en un abrir y cerrar de ojos con los 64 km por hora del consentido de Jamaica. 

En salto de altura Colombia tiene el top 2, Jerónimo y Tomas Uribe, estos dos hermanos saltarán en busca de las marcas del imbatible Javier Sotomayor, en Colombia ya son reconocidos estas dos fichas deportivas, por sus conocidos saltos del hogar protector de los Uribe Moreno, al negocio de las manillas artesanales, de estas a las basuras de Bogotá, del negocio de las basuras a la zona franca de Mosquera y de aquí a los Panamá Papers.

En natación tenemos a Uribe Vélez como principal carta para vencer a El Torpedo Phelps, El Pez del Ubérrimo, famoso por navegar en aguas tranquilas y turbulentas, hoy nada en aguas del izquierdismo, con el discurso de Gandhi de resistencia Civil y haciendo oposición como los mejores sindicatos de izquierda defiende al trabajador y al pueblo oprimido, del cual él mismo fue el opresor en tiempos del paramilitarismo. Su discurso contemporáneo de mamerto civilizado, lo hace olvidar la reducción de horas extras y recargos nocturnos, creemos en Uribe, confiamos que con la bandera de las EPS traerá las medallas para Colombia.

Peñaloza será el abanderado en los 10.000 metros, lo apodaban el metro del Suma Paz, pero hoy el prefiere que lo llamen el trancón de la caracas, confía en que con la velocidad de José Galat subiendo Monserrate y el fondo de un tras milenio en hora pico, poder llegar a la meta en horario laboral. 

En la ceremonia inaugural estará cantando medio gabinete del gobierno Uribe, interpretando los mejores reguetón del momento, tales como: ingreso seguro para la reina, el positivo, la chuzada y todo su repertorio delincuencial.

El abanderado colombiano será Timochenco, él ira al frente enarbolando la bandera de la paz, custodiado por todo su sequito diplomático, Santris, Joaquín Gómez, Romaña y el Alemán, todos ellos representando al estado independiente de Conejo Guajira.

La selección de futbol, será dirigida por Juan Manuel Santos, su sistema de juego será la conciliación del buen futbol en medio del bombardeo del equipo contrario, para ello armará el equipo con Gustavo Petro en el arco, quien con su máquina tapa huecos evitara los goles rivales.  La defensa estará integrada por el general Palomino, el exministro Ferro, el capitán Anyelo y la ministra Gina Parodi, será un anillo inquebrantable esta defensa.

En el Medio Campo estarán de recuperadores los Usuga y los Paisas, recuperando territorio ante el descuido del contrario. En la parte creativa estará el procurador repartiendo camándulas y Vargas lleras de media punta llevando la mermelada a los delanteros. La cuota goleadora se reserva a Roy Barreras un viejo zorro del área, tiene la cualidad del camuflaje y la virtud de cambiar de banda cuando en su zona la cosa se pone difícil. La dupla delantera la completa Simón Gaviria “El delfín” tiene alta experiencia en goles legislativos como el de la fallida reforma a la justicia.

Con esta nomina solo nos toca esperar el mes de agosto y que empiecen los olímpicos de Rio y sentarnos al frente del televisor si es que el racionamiento no llega.

 

Wladimir Pino 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La marcha de las FARC

La marcha de las FARC

  Antaño, percibir el despliegue y desplazamiento de algunos bloques de la guerrilla de las Farc, con su robusta indumentaria e in...

Tres alegres tigres consejeros

Tres alegres tigres consejeros

Cualquier ciudad que se respete en Colombia tiene apodo. Cualquier persona que viva aquí, también los tiene. Valledupar es la Capit...

Rita Contreras: viva como la esperanza

Rita Contreras: viva como la esperanza

“Más de cien años de historia” Cada 31 de Octubre se infla el corazón de gozo, pues es ocasión para celebrar el natalicio de...

El Castro-chavismo de Obama

El Castro-chavismo de Obama

Esta semana ha sido extraordinaria por los acontecimientos que se han dado, se siente en el ambiente un halito de paz y reconciliaci...

Un magistrado despreteltgiado

Un magistrado despreteltgiado

La honorable Corte Constitucional es el máximo órgano al cual se le confía la guarda de la integridad y la supremacía de la const...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados