Opinión

Editorial: ¿Cuáles son las ventajas de las estufas ecológicas?

Redacción

01/08/2016 - 07:45

 

El reciente convenio firmado por la Gobernación del Cesar (Colombia) y Corpocesar por un valor de 1570 millones de pesos con el fin de instalar 580 estufas ecológicas, revela una realidad importante sobre las condiciones de vida en las zonas rurales colombianas.

En estas aldeas la principal fuente de energía es la leña. Se estima que el consumo diario es de 5kg y se utiliza principalmente para encender los fogones tradicionales, los cuales dispersan el humo por toda la casa, producen irritación en los ojos e inclusive a largo plazo generan enfermedades crónico-respiratorias.

Con el fin de reducir la tala de árboles y prevenir la desertificación de los suelos, y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones campesinas e indígenas, es indispensable ofrecer alternativas de uso y las estufas ecológicas son una primera respuesta

En materia de políticas ambientales, la transición a estufas ecológicas se enmarca dentro de un programa nacional e incluso internacional de bienestar. Es importante saber que países como México han promovido el uso de estas estufas ecológicas ya que, además de ahorrar leña, reducen la carga del trabajo femenino y permiten un uso más eficiente de los recursos forestales.

Además, se considera que las ventajas adicionales son numerosas: bajo costo de construcción, Disminución de riesgos por quemaduras, mejor aprovechamiento de la leña (menos leña, más calor), ahorro de un 30% a 60% en el consumo de leña, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto sobre los bosques, hábitats y biodiversidad y adaptabilidad (el usuario decide dónde la coloca para hacer más cómodo el uso).  

En el caso del departamento del Cesar (Colombia), las estufas ecológicas no deben ser la única medida para la conservación de los bosques secos (a esto se le deben agregar políticas de educación y desarrollo de reservas naturales), sin embargo, representan un paso importante para concientizar sobre hábitos responsables y prevenir afecciones como la neumonía, la bronquitis, la tuberculosis y el cáncer pulmonar.

 

PanoramaCultural.com.co 

1 Comentarios


JUAN MANUEL AMAYA 16-01-2018 05:40 PM

Sabemos que están empeñados en los recursos naturales y en este caso las estufas ecológicas, tuberia de gres para desfogue de estufas ecológicas, ladrillos refractarios para ahorro de temperatura y evitar la tala de arboles COMERCIALIZADORA AMAYA Juan Manuel Amaya cel: 310-8060810 www.comercializadoramaya.jimdo.com

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Don Catalino salió triste de El Contento

Don Catalino salió triste de El Contento

Se puede comenzar este escrito diciendo que don Catalino Estrada salió muy triste de El Contento. Él vivía en ese corregimiento de G...

Canibalismo cultural

Canibalismo cultural

  En los tiempos modernos, más allá de la situación salvaje de un hombre que devora físicamente a otro ser humano y lo utiliza ...

Por arriba y por abajo

Por arriba y por abajo

¡Hermosa perspectiva! Maravillosa imagen captada por tus ojos, Hernando Vergara. Me ha inspirado las siguientes letras que te compar...

El reino de la piña

El reino de la piña

Son amores de vieja data. Cada martes de carnaval, mi Mamá conseguía un par de piñas verdosas y a las seis en punto de la tarde, l...

La Riohacha amada. En retrospectiva

La Riohacha amada. En retrospectiva

Un pequeño poblado, de unas cinco o diez calles polvorientas, a lo sumo, con una plaza central que, según las fotos que vi en la sa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados