Opinión

La pedagogía de la cultura ciudadana

José Atuesta Mindiola

15/08/2016 - 06:40

 

Campaña de Cultura Ciudadana en Valledupar (2016)

El proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana de la alcaldía de Valledupar, que lidera la Secretaría de Gobierno, viene desarrollando acciones pedagógicas para promover valores y principios que ayuden a mejorar el entorno social. El programa cuenta con un equipo interdisciplinario, subdivido en tres grupos: Intergremial, educativo y comunitario.

Cada grupo socializa con su respectivo sector, las orientaciones básicas que aporten a la construcción de ciudadanía y entornos multiculturales, donde el ejercicio de los derechos civiles y culturales sean garantes de la dignidad humana. El grupo educativo visita a los colegios y les explica a los estudiantes los alcances del proyecto y de manera resumida la historia de la ciudad, personajes, los símbolos, monumentos, sitios turísticos, y resalta la importancia del sentido pertenencia, que es la esencia del amor por el entorno y la ciudad.

La finalidad del proyecto la sintetiza el alcalde Augusto Ramírez Uhía, con estas palabras “Queremos construir ciudadanía, queremos cambiar el ideario colectivo, sacar el chip de antivalores y poner el chip de los valores”.  La ciudadanía es “el derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público."   

Valledupar es de todos. Valledupar nos ama, nos regala la belleza, su música, la policromía de su paisaje, la pureza de sus aguas, la fertilidad de su tierra. Tenemos que amar a la ciudad, ser tolerante, respetuoso y solidario para que la convivencia sea posible. Respetemos las señales de tránsito, los turnos en las oficinas, el aseo de sus calles, y reclamemos el derecho al bienestar y la seguridad.  Hagamos de Valledupar la ciudad decente y amable.        

Los funcionarios públicos, los gremios, periodistas y los docentes debemos acompañar el equipo de Convivencia y Cultura Ciudadana y ser defensores y multiplicadores de la información para que pueda llegar a los núcleos familiares y toda la comunidad.  Ya varios han comenzado: periodistas de El Pilón están realizando campañas en defensa de los espacios públicos de la ciudad y los ríos Cesar y Guatapurí. El director del noticiero RPT, en un trabajo de campo denunció la escasa cultura ciudadana de algunas personas que van al río a bañarse o hacer sancochos y dejan todo tipo de basura.

Es deber del ciudadano acatar las decisiones legales. Cuando la alcaldía ordena recuperar el espacio público de un río o de una calle, no es persecución; es obligación del gobernante cumplir el mandato constitucional de defender los intereses colectivos sobre el interés particular.   

Colofón. Una propuesta pedagógica. La Secretaría de Educación Municipal en diálogos con los rectores puede convenir que el proyecto de Convivencia y Cultura Ciudadana se incluya en el programa del área de Ética y valores humanos y a partir de 2017 se empiece a enseñar en las Instituciones Educativas del municipio de Valledupar. 

 

Jose Atuesta Mindiola

 

Sobre el autor

José Atuesta Mindiola

José Atuesta Mindiola

El tinajero

José Atuesta Mindiola (Mariangola, Cesar). Poeta y profesor de biología. Ganó en el año 2003 el Premio Nacional Casa de Poesía Silva y es autor de libros como “Dulce arena del musengue” (1991), “Estación de los cuerpos” (1996), “Décimas Vallenatas” (2006), “La décima es como el río” (2008) y “Sonetos Vallenatos” (2011).

Su columna “El Tinajero” aborda los capítulos más variados de la actualidad y la cultura del Cesar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Quien siembra, recoge

Quien siembra, recoge

  Poncho Zuleta incluyó una de sus primeras obras musicales en el segundo trabajo discográfico con su hermano Emilianito. Estudiant...

Apuntes sobre el Festival EVAFE

Apuntes sobre el Festival EVAFE

Este fin de semana se realizará en Valledupar la cuarta versión del Encuentro Vallenato Femenino ‘EVAFE’, evento al que le augura...

Cecilia López, nueva ministra de agricultura

Cecilia López, nueva ministra de agricultura

  Tras el anuncio de Gustavo Francisco Petro Urrego, nuevo presidente de Colombia, de designar a Cecilia López Montaño como ministr...

Un balance del Festival Vallenato

Un balance del Festival Vallenato

  Como todos los años en esta columna, hacemos el balance de la edición del Festival de la Leyenda Vallenata que acaba de finalizar...

Elección de personeros: ¿meritocracia o politocracia?

Elección de personeros: ¿meritocracia o politocracia?

La Ley 1551 de 2012 se constituyó con el propósito de buscar la modernización, la organización y funcionamiento de los municipios...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados