Opinión

El año de Jorge Oñate

Jorge Nain Ruiz

02/06/2017 - 06:25

 

Jorge Antonio González Oñate, el Jilguero de América

 

Después de cincuenta años de vida artística, cualquiera pensaría que un músico ya no debe tener sobresaltos y tantas emociones como las que ha tenido en el segundo semestre del año que pasó y en lo que va corrido de éste.

A este gran cantante y señor, más conocido como el Jilguero de América o el Ruiseñor del Cesar, Jorge Antonio González Oñate, yo creo que no le puede pedir más a la vida, ya que ha logrado todos los éxitos que alguien pudiese imaginarse.

En la política, Oñate ha sido desde Concejal de la Paz hasta Congresista de la República, pero como si eso fuera poco, fue también presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia Sayco; por sus ventas ha obtenido más de 25 discos de oro, un buen número de discos de platino y doble platino y ni se diga de sus giras nacionales e internacionales llevando la música vallenata auténtica a inimaginables rincones de Colombia y el exterior.

Sin embargo, considero que las más grandes emociones de su vida las ha tenido durante el lapso que ya mencioné: sin duda la canción del 2016 fue Meneando La Batea, interpretada magistralmente por el Jilguero,  del que, por su edad, no esperábamos tamaño éxito. La Fundación Festival Francisco el Hombre de Riohacha decidió rendirle un gran homenaje a Jorge Oñate y con él recorrió las principales ciudades de Colombia como lanzamiento de ese evento que se efectuó el pasado mes de marzo.

En el pasado Festival de la Leyenda Vallenata, en la categoría Rey de Reyes acordeón profesional, ningún otro cantante podía decir que tenía más compañeros de fórmula participando; sin duda, Oñate es el cantante de los Reyes Vallenatos, entre los seis acordeoneros que llegaron a la final, el Jilguero se pudo dar el lujo de tener tres de ellos en el podio, quienes lo habían acompañado en grabaciones en los años recientes: Fernando Rangel, Cristian Camilo Peña y Álvaro López.

El primero y segundo lugar en la categoría Rey de Reyes acordeoneros profesionales quedó en manos de sus pupilos y el Rey de Reyes, Alvarito López, es su compañero de fórmula actual; muchas emociones en tan poco tiempo, para un hombre que ya se acerca a sus setenta años de edad.

Pero quienes conocemos a Jorge Oñate sabemos que ni sus éxitos, ni sus emociones pararán aquí; en este y en los años venideros serán muchos los homenajes que le rendirán en poblaciones y ciudades de Colombia, más que merecidamente, al Jilguero; pero creo no equivocarme al afirmar que el homenaje que él espera y lo mismo sus seguidores es el que debe brindarle el Festival de la Leyenda Vallenata que a mi juicio no debe posponerse más.

En conclusión, Jorge Oñate se encuentra recogiendo los frutos de su extensa, prolífica y exitosa vida artística y Dios quiera que tengamos Jilguero por muchísimos años.

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruz 

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Carta de un artista a una doctora de hospital

Carta de un artista a una doctora de hospital

Usted no sabe, doctora, lo que tiene en la mano: es un artista. Lo más preciado de la sociedad, por lo general cuando se muere, porq...

Una madre mala, injusta e incomprensiva

Una madre mala, injusta e incomprensiva

“Ese muchacho de mierda me tiene hasta aquí”, decía ella tocándose la frente con la punta de su dedo índice cuando alguien le...

Las credenciales de Miguel Morales

Las credenciales de Miguel Morales

Se trata de la misma persona. La voz que, aquella tarde en la distancia, distrajo mi atención al creer que se trataba de Rafael Oroz...

El cuento de las “cuatro presidencias” de Rafael Núñez

El cuento de las “cuatro presidencias” de Rafael Núñez

  Desde que abrí los ojos o, mejor dicho, desde que tengo uso de razón, vengo oyendo el cuento de que “Rafael Núñez fue cuatro ...

En Bogotá, un festival con proyección

En Bogotá, un festival con proyección

En la capital del país, el vallenato sigue dando de qué hablar, hace apenas una semana el Instituto Distrital de las Artes IDARTES ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados