Opinión

Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía

Redacción

22/01/2018 - 06:30

 

 

Cada año trae sus novedades. Cada año tiene sus prioridades. El 2018 será un año de poesía en PanoramaCultural.com.co. Un año para conocer clásicos y nuevos poetas, para emocionarse con un verso o un poema, para entender las historias detrás de grandes obras.  

Será un año para apreciar el día, la cercanía de la gente, las grandes emociones, el pasado y presente, el misterio de una palabra o de un silencio, la luz del sol, el eco de la noche, y por qué no: borrar algunas fronteras mentales, físicas o digitales.

Será un año para reflexionar sobre el espacio de la poesía en la cotidianidad. Será el año para vivir y pensar, pero con poesía. Será la ocasión de compartir unos versos de amor, como estos de León de Greiff (extraídos de “Esta rosa fue testigo”):

“De tus labios escuché

La más dulce melodía

Esta rosa fue testigo:

¡Todo en tu ser sonreía!”

O también expresar la pasión y el dolor, como en estos versos de Federico García Lorca (en “El pecho del poeta”):

“Tú nunca entenderás lo que te quiero

porque duermes en mí y estás dormido.

Yo te oculto llorando, perseguido

por una voz de penetrante acero.”

Por este motivo, lectores, columnistas y colaboradores están invitados a compartir sus reflexiones y escritos originales, a sugerir ideas y divulgar anécdotas (contactándonos por las redes sociales o a nuestro correo: redaccion@panoramacultural.com.co), para que en este espacio la poesía sea compartida, valorada y explorada.

Dentro de las iniciativas apoyadas, queremos destacar la convocatoria anual de Tiempos de Poesía, que PanoramaCultural.com.co apoya desde el año 2014. Esta iniciativa creada por el profesor y poeta Antonio Ureña García, y que propone reunir en una publicación anual y digital los versos de poetas de ambas orillas del Atlántico, permite la creación de redes poéticas unidas por el amor más sincero a la creación y expresión. En 2018 empujaremos con más fuerza y entusiasmo los escritos reunidos en esta convocatoria.

Que la Cultura y la Poesía esté con nosotros.  

 

PanoramaCultural.com.co  

2 Comentarios


Berta Lucía Estrada Estrada 30-01-2018 04:03 AM

¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.

Berta Lucía Estrada Estrada 30-01-2018 04:04 AM

¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El paraco

El paraco

Dos aspectos relevantes constituyen parte de la idiosincrasia vallenata, sus costumbres y comportamiento coloquial. Me refiero, sin dud...

Mientras aparece el árbitro

Mientras aparece el árbitro

  Celebramos el regreso de los futbolistas que volvieron a ser estrellas, después de perder el primer partido, cuando las camiseta...

Ni en la época de Franco

Ni en la época de Franco

  Uno de los recuerdos más vivos que atesora mi memoria data de hace pocos años, cuando era niño: es el de Francisco, a quien, por...

Des-corruptizar sin acomodaciones

Des-corruptizar sin acomodaciones

  Me permito romper el silencio (responsable) para escribir una columna que fluye desde el amor por mi tierra guajira, por mi heren...

Lo que debe y no debe hacer en el Festival

Lo que debe y no debe hacer en el Festival

Se ha vuelto costumbre para muchos colombianos y extranjeros programar sus vacaciones para finales de abril y comienzos de mayo, para...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados