Opinión

Editorial: Vivir, pensar, pero con poesía

Redacción

22/01/2018 - 06:30

 

 

Cada año trae sus novedades. Cada año tiene sus prioridades. El 2018 será un año de poesía en PanoramaCultural.com.co. Un año para conocer clásicos y nuevos poetas, para emocionarse con un verso o un poema, para entender las historias detrás de grandes obras.  

Será un año para apreciar el día, la cercanía de la gente, las grandes emociones, el pasado y presente, el misterio de una palabra o de un silencio, la luz del sol, el eco de la noche, y por qué no: borrar algunas fronteras mentales, físicas o digitales.

Será un año para reflexionar sobre el espacio de la poesía en la cotidianidad. Será el año para vivir y pensar, pero con poesía. Será la ocasión de compartir unos versos de amor, como estos de León de Greiff (extraídos de “Esta rosa fue testigo”):

“De tus labios escuché

La más dulce melodía

Esta rosa fue testigo:

¡Todo en tu ser sonreía!”

O también expresar la pasión y el dolor, como en estos versos de Federico García Lorca (en “El pecho del poeta”):

“Tú nunca entenderás lo que te quiero

porque duermes en mí y estás dormido.

Yo te oculto llorando, perseguido

por una voz de penetrante acero.”

Por este motivo, lectores, columnistas y colaboradores están invitados a compartir sus reflexiones y escritos originales, a sugerir ideas y divulgar anécdotas (contactándonos por las redes sociales o a nuestro correo: redaccion@panoramacultural.com.co), para que en este espacio la poesía sea compartida, valorada y explorada.

Dentro de las iniciativas apoyadas, queremos destacar la convocatoria anual de Tiempos de Poesía, que PanoramaCultural.com.co apoya desde el año 2014. Esta iniciativa creada por el profesor y poeta Antonio Ureña García, y que propone reunir en una publicación anual y digital los versos de poetas de ambas orillas del Atlántico, permite la creación de redes poéticas unidas por el amor más sincero a la creación y expresión. En 2018 empujaremos con más fuerza y entusiasmo los escritos reunidos en esta convocatoria.

Que la Cultura y la Poesía esté con nosotros.  

 

PanoramaCultural.com.co  

2 Comentarios


Berta Lucía Estrada Estrada 30-01-2018 04:03 AM

¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.

Berta Lucía Estrada Estrada 30-01-2018 04:04 AM

¡Excelente iniciativa! y por supuesto la apoyo y me uno a ella.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

CPV: mucho coaching y oraciones, pocos vinos

CPV: mucho coaching y oraciones, pocos vinos

Problemas de lejanía imposibilitaron mi asistencia a la premiación del Círculo de Periodistas de Valledupar (CPV) 2018. A última h...

Un costeño en Bogotá (segunda parte)

Un costeño en Bogotá (segunda parte)

  Mi día inició como planeé, a las 5:30 am con el estómago vacío y sin haber comido nada desde la tarde del día anterior. Lue...

Martín Elías y la vida

Martín Elías y la vida

  Es un viernes santo caluroso en Valledupar, los termómetros están a punto de estallar, tengo los ojos un tanto aguados, un sin ...

¡Ay, Elenos!

¡Ay, Elenos!

Mi generación creció escuchando al maestro Alfredo Gutiérrez, uno de los mejores músicos del país, tal vez por eso le han negado...

Un magistrado despreteltgiado

Un magistrado despreteltgiado

La honorable Corte Constitucional es el máximo órgano al cual se le confía la guarda de la integridad y la supremacía de la const...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados