Opinión

Masculinidades tejedoras de nuevas realidades

Fabrina Acosta Contreras

23/06/2021 - 04:50

 

Masculinidades tejedoras de nuevas realidades
Foto: Unimunicipalistas.org

“No queremos ser machos dominantes,

queremos ser compañeros de lucha de las mujeres en su camino de emancipación y liberación"

@eldivanrojo #RevolucionErotica #Masculinidades

Es preciso activar las narrativas y agendas públicas sobre las masculinidades corresponsables, las deconstrucciones patriarcales y la apuesta de los hombres para aportar a una vida en equidad e igualdad de derechos, desde las mapaternidades, el arte y la sensibilidad que lo distancia de actos violentos y que los salva de la histórica condena de mandatos machistas.

No se trata de negar las crudas realidades, de los índices de violencias basadas en género, los feminicidios y las brechas sociales que existen, sino de construir procesos que inviten a cambios, que visibilicen temas que han sido normalizados y silenciados, que perdamos el miedo como sociedad a generar reflexiones profundas y de confrontación, es momento de la transformación social con perspectiva de género y de manera especial enfocada en la garantía de los derechos humanos femeninos y esto no se hace de mujeres a mujeres, sino con la inclusión de todos y todas -hombres y diversidades sexuales- , un tejido incluyente que revolucione y agite cambios contundentes, que enmarque la vida en la garantía de los derechos, en la equidad e igualdad con un ingrediente transversal de no violencia.

Por esta razón, afirmo que los temas de género o derechos femeninos no son un asunto exclusivamente de las mujeres, sino también de los hombres, de la humanidad como tal. De esta manera, las masculinidades son fundamentales para avanzar en la construcción de una nueva sociedad, equitativa, igualitaria y sin violencias; esto no se puede considerar una utopía y seguir en la resignación de que nada va a cambiar o que solo las mujeres tienen la misión de erradicar el machismo, es momento de reconocer que las estructuras patriarcales nos afectan a todos y todas.

Por ello es fundamental que se comience a percibir el tema de la inequidad e igualdad de género como un asunto público, es decir, un problema político y cultural. Es pertinente que se implementen políticas públicas, procesos académicos, iniciativas sociales, es decir, desde todos los ámbitos (institucionales, académicos o ciudadanos), para que en la agenda pública se consoliden procesos que desmitifiquen paradigmas patriarcales que impiden el logro de la igualdad de derechos.

De esta manera, celebro iniciativas como las del foro – Masculinidades tejedoras de nuevas realidades: desmitificando el patriarcado - organizado por la asociación Evas&Adanes en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente, la cual, permite dialogar de manera transparente y visionaria con las voces de hombres que son padres, bailarines, poetas y gestores de cambios que han aprendido a sanar herencias machistas y a hacer pactos de amor y sin miedo se han atrevido a desaprender y reinventarse; como ellos hay muchos y se espera que no sean la excepción de la regla sino lo cotidiano, que no nos sorprendan las masculinidades corresponsables sino que sean la bonita normalidad.

Gracias Keiner, Marco, Guillermo, Víctor y Freddy por ser tejedores de nuevas realidades y ser la esencia de foros tan inspiradores como este, que poderosa forma de crear y transformar –ése es el camino– polinizar al mundo. #AmarEsUrgente 

 

Fabrina Acosta Contreras

Sobre el autor

Fabrina Acosta Contreras

Fabrina Acosta Contreras

Evas&Adanes

Nieta de Rita Contreras, leyenda viva de 109 años. Escritora e investigadora Guajira, psicóloga, Magister en estudios de género, Magister en Gestión de Organizaciones y Especialista en Alta Gerencia. Creadora de la Asociación “Evas&Adanes” desde la cual lidera diversas iniciativas ciudadanas como los foros “La Mujer en el vallenato”, “Tejiendo esperanzas por la Guajira”, el programa radial Evas&Adanes, entre otras. 

Ha recibido reconocimientos por la causa que lidera tales como: Joven sobresaliente de Colombia TOYP 2018 (JCI Colombia), máxima distinción del departamento de La Guajira medalla Luis Antonio Robles, personaje diez en el departamento de Amazonas, medalla a Mujer extraordinaria con proyección social otorgada por la Asociación de Mujeres de la Guajira. 

Ha sido columnista por más de 10 años de varios medios puntualizando temas de género y derechos de las mujeres, así como las causas por la guajira. Es autora de los libros Mujer Sin Receta: Sin Contraindicaciones para hombresEvas culpables, Adanes inocentes”, “De esas costumbres que hay en mi tierra: una mirada a los imaginarios sociales de la violencia de género”, “Mujeres sin receta: Más allá de los mitos”.

 

@Facostac

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un recuerdo de María Mercedes Carranza en Valledupar

Un recuerdo de María Mercedes Carranza en Valledupar

  La poeta María Mercedes Carranza estuvo en Valledupar en septiembre del 2000, invitada a un recital en la Escuela de Bellas Arte...

Editorial: ¿Cómo se construye cultura ciudadana?

Editorial: ¿Cómo se construye cultura ciudadana?

En la costa Caribe de Colombia, la cultura ciudadana se ha convertido en uno de los grandes lemas para favorecer un crecimiento orden...

La renuncia del personero

La renuncia del personero

En el Caribe colombiano existe un pueblo de más de cuatro siglos y medio de vida, estancado en el tiempo, sitio que escogió Dios para...

La propaganda puede más que la razón

La propaganda puede más que la razón

Dio muy buenos resultados la despiadada campaña mediática en contra de Gustavo Petro, y fue eficaz la abominable propaganda política...

Día de la Mujer: ¿Motivo de negocio o clamor de libertad y equidad?

Día de la Mujer: ¿Motivo de negocio o clamor de libertad y equidad?

“El hombre es la medida de las cosas”, así como el hombre del renacimiento buscaba la comprensión de su mundo, la mujer busca l...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados