Otras expresiones

El mes del patrimonio en Valledupar, en plena organización

Lolita Acosta

30/07/2012 - 09:46

 

Colegio LoperenaLa fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valle de Upar) celebrará en septiembre de este año el IV Mes del Patrimonio, y para esta ocasión ya tiene establecida una programación rica en eventos.

Ente otros, la organización contempla la realización de un Foro Patrimonial Sobre Gastronomía y Costumbres Alimentarias del Caribe Colombiano, los días 13 y 14 de septiembre con el apoyo del Banco de la República, el SENA, la Alianza Francesa, la Fundación Universitaria del Área Andina, la facultad de Bellas Artes de la UPC y otras entidades.

Durante la inauguración de este foro se dará reconocimiento a la labor del chef Rafael de la Hoz, como pionero de la gastronomía en la región y al chef Segundo Cabezas quien fue el primer colombiano galardonado con la distinción Cordon Bleau de Francia.

Además, se prevé un homenaje al Colegio Nacional Loperena en sus 70 años de funcionamiento, también al Balcón de Los Ustáriz por sus 300 años de vida y eventos habituales como son: los niños pintan el patrimonio, una noche de cantautores, un desfile en el día nacional del patrimonio (el segundo domingo de septiembre), un concierto internacional con auspicio del Banco de la República y Vámonos de Callejones.

Alba Luz Luque-Lommel, Presidenta de AVIVA, informó esta semana de que se realizaron importantes contactos para configurar la programación del Foro Patrimonial sobre gastronomía y costumbres alimentarias del Caribe colombiano, contando con el Banco de la República como coorganizador.
Este foro irá acompañado de un Festival Gastronómico el día jueves 13 de septiembre, a partir de las 6:00 de la tarde, amenizado por los grupos de música y danzas de la Universitaria del Área Andina.

Finalmente, la presidenta de AVIVA manifestó estar muy satisfecha por los apoyos inicialmente anunciado por parte del Banco de la República, la Fundación Universitaria del Área Andina y el SENA. “Es muy alentador –dijo–. Se espera que la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar hagan lo propio”.

También se invitará a participar a COMFACESAR, destacados hoteles de la ciudad y otros expertos culinarios.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Detalles del Primer encuentro de acompañamiento a la Cultura en el Cesar

Detalles del Primer encuentro de acompañamiento a la Cultura en el Cesar

Del 5 al 7 de junio tuvo lugar en Valledupar el Primer encuentro departamental de Acompañamiento a la institucionalidad Cultural del C...

Paul Loaiza: “La cocina es un tema de mucho tacto y amor”

Paul Loaiza: “La cocina es un tema de mucho tacto y amor”

Jugar con los sabores y colores, combinar las texturas para crear nuevas sensaciones, es una de sus grandes pasiones. Paul Loaiza es un...

Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar

Álvaro Castro Socarrás, el apóstol de la cultura en Valledupar

No hay título que defina mejor la labor de Álvaro Castro Socarrás que el que fue mencionado en el conversatorio del pasado miércole...

Río de Oro vibró con el desfile tradicional de disfraces

Río de Oro vibró con el desfile tradicional de disfraces

La tradición del 6 de enero en Río de Oro, Cesar, cumplió este año 2013 ciento setenta  años de historia, según testimonios de c...

Conversaciones en la Casa de la Cultura de Río de Oro (Cesar)

Conversaciones en la Casa de la Cultura de Río de Oro (Cesar)

El director de la Cultura de Río de Oro nos invita a su oficina. Entre máscaras alusivas a las Fiestas del 6 de enero y trofeos de la...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados