Otras expresiones

El mes del patrimonio en Valledupar, en plena organización

Lolita Acosta

30/07/2012 - 09:46

 

Colegio LoperenaLa fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valle de Upar) celebrará en septiembre de este año el IV Mes del Patrimonio, y para esta ocasión ya tiene establecida una programación rica en eventos.

Ente otros, la organización contempla la realización de un Foro Patrimonial Sobre Gastronomía y Costumbres Alimentarias del Caribe Colombiano, los días 13 y 14 de septiembre con el apoyo del Banco de la República, el SENA, la Alianza Francesa, la Fundación Universitaria del Área Andina, la facultad de Bellas Artes de la UPC y otras entidades.

Durante la inauguración de este foro se dará reconocimiento a la labor del chef Rafael de la Hoz, como pionero de la gastronomía en la región y al chef Segundo Cabezas quien fue el primer colombiano galardonado con la distinción Cordon Bleau de Francia.

Además, se prevé un homenaje al Colegio Nacional Loperena en sus 70 años de funcionamiento, también al Balcón de Los Ustáriz por sus 300 años de vida y eventos habituales como son: los niños pintan el patrimonio, una noche de cantautores, un desfile en el día nacional del patrimonio (el segundo domingo de septiembre), un concierto internacional con auspicio del Banco de la República y Vámonos de Callejones.

Alba Luz Luque-Lommel, Presidenta de AVIVA, informó esta semana de que se realizaron importantes contactos para configurar la programación del Foro Patrimonial sobre gastronomía y costumbres alimentarias del Caribe colombiano, contando con el Banco de la República como coorganizador.
Este foro irá acompañado de un Festival Gastronómico el día jueves 13 de septiembre, a partir de las 6:00 de la tarde, amenizado por los grupos de música y danzas de la Universitaria del Área Andina.

Finalmente, la presidenta de AVIVA manifestó estar muy satisfecha por los apoyos inicialmente anunciado por parte del Banco de la República, la Fundación Universitaria del Área Andina y el SENA. “Es muy alentador –dijo–. Se espera que la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar hagan lo propio”.

También se invitará a participar a COMFACESAR, destacados hoteles de la ciudad y otros expertos culinarios.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alejandro Char y los cambios de la ciudad de Barranquilla

Alejandro Char y los cambios de la ciudad de Barranquilla

“Tenía una ciudad capturada por los bandidos”. Así describe el ex–alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el inicio de su ma...

Con sus palmas caladas y sus fotografías de ayer

Con sus palmas caladas y sus fotografías de ayer

El escenario  no pudo ser mejor: una de las conocidas casitas de Bahareque que está en la calle catorce. Allí, el olor del pasado se...

David Siegrist: “Es posible conjugar la francofonía y la cultura vallenata”

David Siegrist: “Es posible conjugar la francofonía y la cultura vallenata”

Llegó a Colombia en el año 1996, sin la idea de establecerse definitivamente en Colombia, y sin embargo, aquí está. David Siegrist,...

Una mirada a los orígenes de la Semana Santa en el Cesar

Una mirada a los orígenes de la Semana Santa en el Cesar

En vísperas de la Semana Santa, siempre es oportuno reflexionar sobre los orígenes y la evolución de estas fiestas que tienen un esp...

Ministro que dice misa

Ministro que dice misa

Escribir sobre este personaje se convirtió en una obsesión. A las personas a quien acudimos buscando información les notamos un cier...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados