Turismo

Urumita, un semillero de artistas para el folclor vallenato

Redacción

07/01/2022 - 06:20

 

Urumita, un semillero de artistas para el folclor vallenato
El municipio de Urumita es una pintura de tranquilidad / Foto: PanoramaCultural.com.co

 

En el sur de la Guajira, a pocos kilómetros de Valledupar, la ciudad de Urumita se dibuja como una plaza fuerte del folclor vallenato. Un vivero de artistas apasionados por el sonido del acordeón y las letras encendidas.

El pueblo es una pintura de tranquilidad. Un cuadro de serenidad que se extiende a lo largo de la carretera en dirección de Villanueva. Aquí las calles angostas se encadenan una tras otra para crear un entramado denso en el que los niños salen a jugar con sus bicicletas y pelotas.

Urumita es una urbe sencilla y apacible. Humilde y alegre que vive sin apresuramiento. ¿Pero cuál es el secreto para que esta ciudad forme a cantantes tan reconocidos como el Rey vallenato Chema Ramos, el compositor Fabián Corrales o incluso la estrella del momento Silvestre Dangond?

No existe respuesta clara a esta pregunta aunque algunos habitantes nos explican que el amor al folclor se lleva desde muy pequeño. “Aquí los niños se inspiran de los compositores mayores –comenta Manuel, un lugareño–. Se retan y desean llegar tan lejos como ellos”.

Ésta podría ser una razón: el gusto por emular a los grandes artistas se transmite como una tradición y, sin embargo, hay algo más. Un paseo por el centro, cerca de la iglesia, nos revela la existencia de un parque de pequeñas dimensiones pero siempre acogedor y ameno.

“Aquí está uno bien para pensar y componer –comenta sonriente Alejandra, una joven de Urumita–. Es un lugar perfecto para hablar, para compartir, observar y también componer”.

Efectivamente, el sitio es idóneo para la creación y la contemplación. El silencio lo invade todo y permite que cada sonido, cada nota musical, tome su verdadero significado.

En la plaza, sentada en un banco, una señora nos observa. Sabe que estamos de paso y, por eso, rastrea con una mirada curiosa el sentido de nuestros pasos azarosos. Cuando ya entiende que no vamos a ninguna parte, que el tiempo se ha olvidado de nosotros y que estamos deambulando por las calles de su pueblo, ella nos lanza un “¿Qué más?” simpático, deseosa de abrir un espacio de conversación.

Ilusionada, nos habla de las fiestas que dan vida anualmente a su pueblo. La fiesta de las flores y de la calaguala (un helecho típico de esta región) es una de las más importantes, por eso, nos invita a que la presenciemos algún día.

Durante la fiesta de las flores, los habitantes forman una junta que visita la casa de cada uno de los participantes y valora la hermosura de sus calagualas. “Son calagualas enormes y lindísimas”, sostiene la señora antes de reconocer que nunca ha participado al concurso debido a la gran competencia que existe.

Volvemos a recorrer las calles de Urumita con un paso tranquilo, pensando que quizás la efusividad de su gente y su deseo de compartir momentos tan sencillos como únicos son el principal motivo de esa trascendencia en el folclor. 

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar

Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar

Viajar es también querer experimentar algo nuevo. Sentirse cercano a la cultura local. Romper durante unos días con la monotonía. L...

Un paseo por Santa Marta y su centro histórico

Un paseo por Santa Marta y su centro histórico

  En sus calles nace el sentimiento de un pasado glorioso. Santa Marta no fue cualquier ciudad, y menos a la vista de lo que hoy pued...

Nueva Venecia, el pueblo del Magdalena que flota sobre el agua

Nueva Venecia, el pueblo del Magdalena que flota sobre el agua

  Nueva Venecia es una de las grandes curiosidades del Caribe colombiano. Este pueblo anfibio se encuentra en el departamento de Magd...

¿Por qué ir de vacaciones a Santa Marta?

¿Por qué ir de vacaciones a Santa Marta?

  El 4 de enero viajé con mi familia -mi mujer, mis hijos, Andrés Alfonso, Diana Paola, mi nuera Sary Mary Egurrola y mi nieta Mar...

Consejos prácticos para viajar de forma más segura

Consejos prácticos para viajar de forma más segura

  Ahora que las restricciones para viajar han quedado ampliamente en suspenso tanto a nivel nacional como latinoamericano y europeo (...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados