Artes escénicas
Deiler Díaz y el grupo teatral La Carreta
Son las 7 y media de la noche. En la plaza central de Bellas Artes, un grupo de estudiantes se reúne casi cada día de la semana para compartir una pasión que tienen en común: el teatro. Los alumnos llegan al cuenta gotas, sin fijarse demasiado en el reloj, después de sus actividades diarias. Prevalece un ambiente tranquilo. Lo importante es estar presente y consolidar el trabajo en equipo.
La expresión del director, Deiler Díaz, parece confirmar estas últimas ideas. Un semblante serio, algo misterioso, y unos aires pensativos, dejan entrever a un hombre escrupuloso y entregado a su trabajo. Deiler nos mira con un aire extrañado ––cómo si se preguntara qué carajo hacemos en este lugar–– y después de exponerle nuestras motivaciones, nuestro interés por conocer la rutina de su grupo de trabajo, parece entenderlo todo. Enseguida se muestra complaciente, nos saluda y nos habla de su Grupo teatral La Carreta con más soltura. La programación es rigurosa: ahora mismo están preparando unas funciones que tendrán lugar en un par de semanas y, aunque no haya teatro oficial en Valledupar, esperan poder atraer muchos espectadores en la misma escuela de Bellas Artes.
0 Comentarios
Le puede interesar

‘Cuando la luna hace ruido’, obra teatral que hermana a Colombia y México
Durante el año 2016, parte del colectivo mexicano ‘Gitanos Teatro’ realizó una residencia artística en uno de los puntos m...

Pochorito o el espectáculo de un ser emocional
Ver a Boris Serrano convertirse en Pochorito es un espectáculo único. De esos espectáculos en los que nada se desperdicia y, no lo d...

Las artimañas de Andrés Bravo “El Rolo” y su show en Valledupar
El silencio del inicio llamó la atención del público. Andrés parecía perdido y quizás inhibido por unos focos que aportaban brill...

El maestro de la danza Jaime Orozco, homenajeado en Colombia
El homenaje del próximo 11 de agosto en el Teatro Julio Mario Santodomingo de Bogotá a Jaime Orozco es una iniciativa liderada por el...

La Cumbia: orígenes y evolución
En el Caribe colombiano se observa una aculturación ambiental donde se expresan y conviven danzas, cantos y ritmos, y donde la for...