Artes escénicas
Llega a Valledupar “Le Plein Tubes”, un circo de talla internacional
A partir de las 5 de la tarde del martes 13 de marzo, la Alianza Francesa presenta gratuitamente en la Plaza Alfonso López, Le plein tubes; un espectáculo que ha recorrido los cinco continentes a cargo de la compañía francesa de nuevo circo ‘Les cousins’ (Los primos).
Lolo, René y Julot son tres clowns que le dan vida a Les Cousins; se encontraron en el año 1990 en un cabaret japonés y desde la fecha trabajan juntos. Crearon su primer espectáculo en 1991 con el que se han presentado en países fuera de Francia (más de sesenta países visitados hasta la fecha).
Con veinte años de trabajo en conjunto, crearon nueve espectáculos: Ca va pas se faire tout seul! (No se va a hacer solo, 2009), Y a pas de quoi rire! (No hay de qué reír, 2005), Les Monsieur Loyal! (Los señores reales, 2003), entre otros.
Les Cousins es una creación contemporánea de Nuevo Circo rindiendo homenaje al circo tradicional y sus espectáculos están pensados tanto para salas como para la calle.
El espectáculo Tubes que presentarán en Valledupar será desarrollado por dos clowns: Lolo y Julot; quienes aparecen en el escenario con tubos de longitudes, colores, texturas y diámetros variados. Van a cargar, descargar, volver a cargar, jugar con los tubos, base de muchos accesorios de circo, cumpliendo una misión que el espectador sólo entenderá al final del espectáculo. El desorden inicial se convertirá en un ensamblaje final: una exuberante escultura. Este espectáculo nació de la idea de intervenir los espacios públicos en Francia.
0 Comentarios
Le puede interesar

Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’
Con una obra dirigida al público infantil que busca reunir a la familia alrededor de la dramaturgia, cierra el año de presentacione...

Las mil y una caras del cuento oral, expuestas en Valledupar
Sólo son cuentos, pensarán algunos, pero cuentos que conmueven y entretienen. No hay dos que se parezcan, ni siquiera en la trama o e...

La fascinante historia del primer teatro en Bogotá
En 1792, época colonial, surge la idea de crear un espacio de entretenimiento para los ciudadanos. José Tomás Ramírez y José D...

Crónica de un monólogo con maleta en Valledupar
Sentado frente al escenario del teatro de la Casa de la Cultura de Valledupar, Guérassim Dichliev se emblanquece el rostro con parsimo...

“La respuesta del público nos ayudó a creer más en el teatro hecho en Valledupar”
Han pasado casi cinco meses desde que el colectivo independiente Maderos Teatro cerró su sala en Valledupar para emprender la b...