Artes escénicas
El espectáculo de “Los Primos”, un éxito en Valledupar
Se anunciaba como algo distinto, algo novedoso y refrescante. Y así fue. El espectáculo internacional de “Los Primos” (les cousins, en francés) –de gira por Colombia– llegó a Valledupar para el placer de todos: los niños, jóvenes, padres y madres de familias.
En la plaza Alfonso López, a las cinco de la tarde, los espectadores observaban cómo avanzaban los preparativos de una cita intrigante. Las instalaciones aparatosas llamaban la atención, pero todo se aclaró a las seis con la entrada en escena de dos clowns atípicos: René y Julot.
Uno más alto y el otro más grueso. Ambos empezaron a actuar y, poco a poco, fueron despertando las risas de los niños que veían cómo los artistas se enfrascaban en situaciones absurdas y divertidas con tubos de todas las dimensiones.
El idioma no fue una barrera para nadie ya que la actuación se centraba en la expresividad de las caras, en el mimo, los malabarismos y el mundo del circo. Los dos payasos transformaban el escenario en una fuente de risas y de sorpresas inesperadas.
Gracias a la movilidad y grandilocuencia de los actores, el escenario de la Plaza Alfonso López fue aprovechado al cien por cien y todos los asistentes ––más de trescientas personas–– disfrutaron del juego de luces y de las figuras deslumbrantes.
El director de la Alianza Francesa, David Siegrist, se mostró contento de haber traído a Valledupar un espectáculo tan peculiar y se alegró por la respuesta masiva y entusiasta del público.
“Los Primos” forman una compañía con más de veinte años de experiencia. Iniciaron su actividad en Francia en el año 1991 con un espectáculo que dio la vuelta al mundo (incluyendo a más de sesenta países).
El espectáculo presentado en Valledupar ––Le Plein Tubes (Lleno de Tubos)––, se centra en el uso de tubos de diversos tamaños y nació con la finalidad de animar y llenar los espacios públicos en Francia. El resultado fue más de lo esperado ya que también consiguió alegrar el espacio público de la capital del Cesar.
Una experiencia que esperamos se repita.
0 Comentarios
Le puede interesar

El début del grupo de teatro “Quartier Latin” en Valledupar
Este viernes 16 de noviembre a las 7 de la noche, en el auditorio ‘Jaime Molina’ de la Facultad Bellas Artes, el grupo de teatro ...

Danzas folclóricas de Colombia: origen, localización y características
Las danzas más antiguas de Colombia tienen orígenes hispánicos, africanos y precolombinos, y se caracterizan por realizarse en e...

Empezó el IV Festival Intercolegial de Danzas folclóricas del Caribe en parejas
El pasado 14 de octubre empezó la cuarta versión del Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe en Parejas, con el lema...

‘Maderos’, el teatro vallenato que se abre camino ante el mundo
Hace un poco más de un año me llegó una invitación de la apertura de un nuevo espacio cultural en Valledupar. Se trataba específ...

Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’
Con una obra dirigida al público infantil que busca reunir a la familia alrededor de la dramaturgia, cierra el año de presentacione...