
Artes escénicas
La Cumbia: orígenes y evolución
Publicado 12/02/2021 05:40 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

En el Caribe colombiano se observa una aculturación ambiental donde se expresan y conviven danzas cantos y ritmos y donde la forma musical más trascendental es considerada como la efluxión natural de otras expresiones rítmicas que se derivan a su...
Tulia Ditta Mazo: la ancestralidad en su baile, su canto y sazón.
Publicado 21/01/2021 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

A la cantadora y cocinera Tulia Ditta Mazo la muerte se le presentó tres días antes de su cumpleaños. Para entonces ya había escogido el vestido de flores los aretes y el collar que luciría en la celebración. Su familia y amigos se preparaban p...
El baile flamenco y su construcción histórica en la Andalucía de los siglos XVI-XXI
Publicado 15/01/2021 07:05 | Escrito por Bárbara de las Heras Monastero

Los primeros datos históricos que se tienen sobre el baile flamenco los encontramos a partir del último tercio del siglo xviii. Las fuentes documentales provienen principalmente de la literatura de la prensa de la época y de los relatos que dejaro...
Las Pilanderas, entre lo paródico y el travestismo
Publicado 20/11/2020 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La editorial barranquillera La Iguana Ciega acaba de lanzar el libro El Transformismo en el Caribe colombiano. Danzas disfraces y expresiones religiosas en el que participé como investigador y escribiendo algunos textos del que copiamos este artícu...
Empezó el IV Festival Intercolegial de Danzas folclóricas del Caribe en parejas
Publicado 15/10/2020 04:00 | Escrito por Redacción

El pasado 14 de octubre empezó la cuarta versión del Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe en Parejas con el lema el Caribe se baila a son de paz que organiza la Caja de Compensación Familiar del Cesar COMFACESAR un evento que v...
El Teatro Cesar: nuevo capítulo de un abandono anunciado
Publicado 01/05/2020 06:10 | Escrito por Redacción

Hubo un tiempo en que el centro histórico de Valledupar era el centro de las miradas. El Teatro Cesar fue testigo y protagonista de esa historia. Ubicado en la carrera 7 con calle 15 conoció su época de oro entre los años 50 y 70 cuando las filas...
Los orígenes del teatro
Publicado 27/03/2020 06:10 | Escrito por José Manuel García González

La tragedia la comedia y el teatro son algunos de los más grandes logros artísticos de los griegos. En ellos se observa la visión que sus dramaturgos tienen de la sociedad de su tiempo su idea y sentimientos sobre sus contemporáneos y sobre su pr...
Historia del folclor vallenato en las tablas
Publicado 28/02/2020 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Feliz y henchido de orgullo sale uno de la comedia musical teatral que se presenta por estos días en el teatro Belarte en la ciudad de Bogotá. Muchas personas me habían insistido en que fuera a ver la obra y la verdad no imaginé que tuviera esa c...
Los Naufragios de Álvar Núñez también pasan por la Guajira
Publicado 07/02/2020 05:15 | Escrito por Redacción

La obra Naufragios de Álvar Núñez escrita por el prestigioso autor José Sanchis Sinisterra narra uno de los episodios de la llamada Conquista de América en la que una flota de navíos comandados por el general Pánfilo de Narváez arriba a tierr...
Vera Mercado Meza: actuación, poder femenino y amor
Publicado 09/12/2019 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

El gran atractivo del teatro para el actor sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros. Hugo Gutiérrez VegaLas mujeres de mi tierra son sublim...
Alicia Alonso, la reina de la danza en Latinoamérica
Publicado 18/10/2019 08:35 | Escrito por Redacción

Alicia Alonso una de las figuras fundamentales en la historia reciente de la danza murió el 17 de octubre de 2019 a sus 98 años. Parecía inmortal. Muchos lo creían. Su legado artístico sin duda lo es. Referente del ballet clásico desde hace dé...
Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
Publicado 25/09/2019 04:40 | Escrito por Redacción

La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar del Cesar COMFACESAR en Valledupar.El mejor ejemplo es la nueva convocatoria abierta a través de su Escuela de Formaci...
De “Alicia adorada” a las “Flores de María”: cuando el Vallenato se vuelve teatro
Publicado 26/08/2019 06:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Alicia adorada aquella hermosa canción de Juancho Polo Valencia viajó de pueblo en pueblo durante meses y años siguiendo la congoja de su autor. En su ritmo envolvente el compositor dejó inscrito el testimonio de un hombre perdido en su laberinto...
Teatro para todos
Publicado 08/07/2019 06:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Como presagio de lo que tendríamos muchos años después en Valledupar también se les denominó teatros a las salas de cine que operaron a partir de más allá de la mitad del Siglo XX. Los más emblemáticos el San Jorge el Cesar y el Caribe. Los ...
La memorable participación de Colombia en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Publicado 01/07/2019 06:25 | Escrito por Redacción

El 5 de julio de 2018 Colombia participaba en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en calidad de invitado de honor. Este festival que se celebra en la ciudad monumental española de Almagro considerada desde 1972 como Conjunto Hist...