Artes escénicas

El Encuentro de narradores orales del Caribe vuelve a Valledupar

Redacción

20/08/2014 - 11:30

 

El Encuentro de narradores orales del Caribe vuelve a Valledupar

El Encuentro Internacional de Narradores Orales del Caribe (Ibercaribe) ya se ha confirmado como una de las grandes citas escénicas en Valledupar y en toda la costa Caribe de Colombia.

Este año 2014, en su sexta edición, el Festival vuelve con un lema actual “La oralidad como instrumento de paz” y nos recuerda su esencia internacional. En el programa se presentarán narradores provenientes de países como: Costa Rica, Argentina, México, Brasil, Venezuela, Cuba, España, Perú y por supuesto, Colombia.

El evento inicia el jueves 21 y termina el viernes 22 de agosto con una programación dirigida a distintas audiencias. El gran público podrá deleitarse con 2 grandes galas nocturnas gratuitas organizadas en la Alianza Francesa.

Ibercaribe 2014, VI Encuentro Internacional de Narradores Orales en el Caribe, es un proyecto dedicado a generar espacios de intercambio y reconocimiento de nuestra cultura en el contexto colombiano, proyectada a nivel internacional, con una propuesta novedosa que involucra la narración oral y otras artes conexas, diverso en su esencia pero con el firme propósito de tener como base la oralidad, Ibercaribe desde su nacimiento ha querido ser fuente de intercambio cultural involucrando narradores de América, Europa y África compartiendo espacios en escenarios de los departamento de La Guajira, Cesar y Magdalena.

“Este evento busca en la academia tener un socio natural porque estamos convencido que las Instituciones educativas son fuente importante de crecimiento para los movimientos culturales, es por ello que siempre hemos contado con el apoyo de la Universidad Popular del Cesar, la de La Guajira, la del Magdalena y desde el 2013, con la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, y de algunos colegios como el Gimnasio del Norte y el Loperena. De igual forma, siempre ha sido importante el apoyo de entidades del sector público y privado como: Ministerio de Cultura, Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira, Alianza Francesa, las Alcaldías de Riohacha y Valledupar y las Gobernaciones del Cesar y La Guajira” indica Javier Mendoza, director de Emcultur.

Programación

Velada colombiana - Apertura: jueves 21 agosto – 7 pm. Alianza Francesa

Artistas: Andrés García (Medellín), Leonardo Ramos (Bogotá), Richard Mora (Cúcuta), Carlos Pachón (Bogotá)

Velada Internacional – Clausura: viernes 22 agosto – 7 pm. Alianza Francesa

Artistas: Xavier Sánchez (Costa Rica), Colectivo El Garlotero (Colombia), Jorge Navarra (Argentina), Grupo Imaginason (México)

 

Más información en http//ibercaribe.wix.com/Ibercaribe

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Deiler Díaz y el grupo teatral La Carreta

Deiler Díaz y el grupo teatral La Carreta

Son las 7 y media de la noche. En la plaza central de Bellas Artes, un grupo de estudiantes se reúne casi cada día de la semana para ...

Empezó el IV Festival Intercolegial de Danzas folclóricas del Caribe en parejas

Empezó el IV Festival Intercolegial de Danzas folclóricas del Caribe en parejas

El pasado 14 de octubre empezó la cuarta versión del Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe en Parejas, con el lema...

XIII Festival Iberoamericano, lo mejor del teatro mundial en Bogotá

XIII Festival Iberoamericano, lo mejor del teatro mundial en Bogotá

Desde el pasado 23 de marzo y hasta el 8 de abril tiene lugar en Bogotá uno de los festivales de teatro más importantes del mundo: el...

Orlando Liñan, el actor idóneo para interpretar a Diomedes Díaz

Orlando Liñan, el actor idóneo para interpretar a Diomedes Díaz

Es locuaz, espontáneo, gracioso, buen cantante y, además, muy parecido a Diomedes Díaz. ¿Qué más podrían pedir los productores d...

Vera Mercado Meza: actuación, poder femenino y amor

Vera Mercado Meza: actuación, poder femenino y amor

El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de jueg...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Los dichos de Poncho Zuleta, por supuesto

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Los ciclos de la violencia en el departamento del Cesar

Jhon J. Flórez Jiménez | Historia

La labor del gestor cultural

Samny Sarabia | Otras expresiones

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados