Artes escénicas
Historia del folclor vallenato en las tablas
Publicado 28/02/2020 04:50 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Feliz y henchido de orgullo sale uno de la comedia musical teatral que se presenta por estos días en el teatro Belarte en la ciudad de Bogotá. Muchas personas me habían insistido en que fuera a ver la obra y la verdad no imaginé que tuviera esa c...
Los Naufragios de Álvar Núñez también pasan por la Guajira
Publicado 07/02/2020 05:15 | Escrito por Redacción
La obra Naufragios de Álvar Núñez escrita por el prestigioso autor José Sanchis Sinisterra narra uno de los episodios de la llamada Conquista de América en la que una flota de navíos comandados por el general Pánfilo de Narváez arriba a tierr...
Vera Mercado Meza: actuación, poder femenino y amor
Publicado 09/12/2019 04:50 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
El gran atractivo del teatro para el actor sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor es esta especie de juego humanístico que es ser el mismo y al mismo tiempo muchos otros. Hugo Gutiérrez VegaLas mujeres de mi tierra son sublim...
Alicia Alonso, la reina de la danza en Latinoamérica
Publicado 18/10/2019 08:35 | Escrito por Redacción
Alicia Alonso una de las figuras fundamentales en la historia reciente de la danza murió el 17 de octubre de 2019 a sus 98 años. Parecía inmortal. Muchos lo creían. Su legado artístico sin duda lo es. Referente del ballet clásico desde hace dé...
Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
Publicado 25/09/2019 04:40 | Escrito por Redacción
La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar del Cesar COMFACESAR en Valledupar.El mejor ejemplo es la nueva convocatoria abierta a través de su Escuela de Formaci...
De “Alicia adorada” a las “Flores de María”: cuando el Vallenato se vuelve teatro
Publicado 26/08/2019 06:35 | Escrito por Johari Gautier Carmona
Alicia adorada aquella hermosa canción de Juancho Polo Valencia viajó de pueblo en pueblo durante meses y años siguiendo la congoja de su autor. En su ritmo envolvente el compositor dejó inscrito el testimonio de un hombre perdido en su laberinto...
Teatro para todos
Publicado 08/07/2019 06:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Como presagio de lo que tendríamos muchos años después en Valledupar también se les denominó teatros a las salas de cine que operaron a partir de más allá de la mitad del Siglo XX. Los más emblemáticos el San Jorge el Cesar y el Caribe. Los ...
La memorable participación de Colombia en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Publicado 01/07/2019 06:25 | Escrito por Redacción
El 5 de julio de 2018 Colombia participaba en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en calidad de invitado de honor. Este festival que se celebra en la ciudad monumental española de Almagro considerada desde 1972 como Conjunto Hist...
Identidad brasilera en la samba
Publicado 03/05/2019 07:50 | Escrito por Bruno Perón Loureiro
Sufriríamos menos si entendiésemos las causas del sufrimiento. Evitaríamos muchas enfermedades si tuviésemos mejor control emocional. Valorizaríamos más nuestro país si entendiésemos su historia y conociéramos sus riquezas humanas.Es sobre e...
La flor del Cañaguate
Publicado 26/03/2019 05:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Rodolfo el veje Bolaño en su Oda al Viejo Valledupar se refiere a las casitas de bahareque con sus palmas caladas otras de Cal y cantó y sus tejas coloradas como más adelante lo hizo Fernando Dangond Castro ya no hay casitas de bahareque se llena ...
El pionero de la enseñanza del cuerpo en Colombia
Publicado 14/08/2018 06:20 | Escrito por Samny Sarabia
Antes de consagrar su vida a la danza Álvaro Restrepo pasó por la filosofía y el trabajo social humanitario en la Costa Pacífica colombiana junto al sacerdote italiano Javier de Nicoló quien descubrió ante sus ojos la dramática realidad que pa...
Un festival para resaltar la Danza como eje de transformación social
Publicado 06/08/2018 07:10 | Escrito por Redacción
La Danza al igual que las demás expresiones culturales de la región- ayudan a crear un profundo diálogo social y educativo. El mejor ejemplo lo encontramos en el interés suscitado por el Festival Intercologial de Danzas folclóricas en Valledupar...
Maderos y la gran sacudida al teatro de la Costa Caribe
Publicado 16/07/2018 00:00 | Escrito por Samny Sarabia
En al menos dos décadas Valledupar no había tenido una oferta teatral tan diversa y nutrida como la que desde el pasado fin de semana ofrece el colectivo Maderos Teatro al público de la ciudad con Teatro Pal Valle de Upar. Como resultado del premi...
Luis Mario Jiménez, creador y médium de Cruselfa Murgas
Publicado 18/05/2018 05:40 | Escrito por María Ruth Mosquera
No ha sido buena la vida con Cruselfa Murgas Arzuaga de Guerra. No lo ha sido tampoco el amor ni la suerte porque de lo contrario no le habría tocado unas circunstancias tan desventuradas como las que arropan sus días. Su cotidianidad es cíclica. Recoge los trapos sucios de la gente y los lleva al río para conjurar la suciedad a punta de manduco y hacer catarsis de sus propias penas conjurarla...
En Festival Vallenato también se vive el Teatro
Publicado 12/04/2018 06:10 | Escrito por Samny Sarabia
Tres compañías teatrales se han unido para organizar una gran temporada en Valledupar que se desarrollará durante los tres últimos fines de semana del mes de abril. Conformada por dos grupos universitarios y uno profesional la triada escénica presentará al público dos obras de corte experimental y una comedia que gracias a la aceptación del público interpretación actoral y composición t...










