
Artes escénicas
La danza como ritual de resistencia identitaria
Publicado 13/09/2017 06:55 | Escrito por Leandro Albani

En enero de 2015 milicianos y milicianas kurdas de las YPGYPJ celebran la victoria en Koban danzando sobre los escombros de la ciudad. Tomados y tomadas de las manos sonríen y festejan mientras cantan. ¿Por qué eligen esta manera de celebrar? ¿Por qué la música y la danza se encuentran presentes en cada uno de los momentos de la vida del pueblo kurdo?El Kurdistán es un pueblo que se ha esta...
Primer Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
Publicado 04/09/2017 07:20 | Escrito por Redacción

El folclor tiene en los colegios un lugar perfecto para su conservación y difusión. En estos espacios se puede construir identidad y amor por la cultura regional a través de muestras artísticas y concursos.Conscientes de este detalle el Colegio Comfacesar Rodolfo Campo Soto y la Escuela de Formación Artística de Comfacesar ESFACOM realizarán el 6 de octubre el Primer Festival Intercolegial ...
Cuándo la luna hace ruido
Publicado 09/08/2017 07:40 | Escrito por Juan Rodríguez

Para muchos este feriado que pasó significó tener la oportunidad de hacer un viaje a las Playas del Magdalena o de la Guajira de visitar la sierra en Pueblo Bello descansar en la casa o para los menos afortunados de seguir trabajando. Para otros fue la oportunidad de conectarse con un grupo de actores y actrices de teatro provenientes de México y un colectivo local Gitanos Teatro y Maderos teat...
El Ballet Vallenato y sus 50 años de historia
Publicado 31/07/2017 07:15 | Escrito por Samny Sarabia

Corría el año de 1967 y Valledupar era un pueblo más del Magdalena Grande que se distinguía por sus cuatro barrios tradicionales Cañaguate El Cerezo Altagracia y La Garita. Aprovechando la iniciativa que el entonces senador José Ignacio Nacho Vives Echeverría había impulsado en el congreso para segregar a La Guajira del departamento del Magdalena un grupo de la clase dirigente de Valledupa...
CAB, el cabaret de arte criollo
Publicado 29/05/2017 08:25 | Escrito por Samny Sarabia

La ausencia de circuitos de divulgación apoyo y salas de exposición del arte joven naciente en Valledupar dio vida en el año 2013 a un espacio alternativo que durante cinco años consecutivos ha elevado las expresiones culturales emergentes a una dimensión real adornada por creaciones plásticas visuales musicales audiovisuales literarias saberes y con un sinfín de posibilidades que tienen ca...
Las ‘336 cartas de amor’ por entregar de MaryCarmen Amaya
Publicado 22/05/2017 06:05 | Escrito por Samny Sarabia

Con 19 años de edad MaryCarmen Amaya Agudelo es la menor de cuatro hermanos hija de madre samaria y padre guajiro pero nacida en Valledupar una mixtura de lugares que inevitablemente influyen y destellan en su personalidad alegre presencia estilo y particularmente en sus sueños por cumplir.Su sueño más anhelado empezó a germinar cuando aún estaba en el colegio y acompañaba a su mamá a clas...
‘Cuando la luna hace ruido’, obra teatral que hermana a Colombia y México
Publicado 01/05/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia

Durante el año 2016 parte del colectivo mexicano Gitanos Teatro realizó una residencia artística en uno de los puntos más dinámicos de la cultura en Valledupar la casa Maderos Teatro. A partir de este momento se gestó una propuesta colaborativa para participar en el Programa de Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales promovido por el gobierno federal a través del Fondo Nacional para la...
Influencia de la literatura y el teatro en el desarrollo social
Publicado 18/04/2017 06:40 | Escrito por Samny Sarabia

Con la intención de aproximarse a una respuesta al interrogante ¿Cómo influyen la literatura y el teatro en el desarrollo social? la Unidad Nacional de Artistas capitulo Cesar realizará en Valledupar el conversatorio Literatura y teatro eje fundamental en el desarrollo de la sociedad que tendrá lugar el próximo jueves 20 de abril a las 7 de la noche en la sede de Palenke Cultura Bar ubicado ...
“Miren, ya llegamos: ¡Somos Los Pericos!”
Publicado 01/03/2017 02:00 | Escrito por Annabell Manjarrés Freyle

Dios me regala las cosas. Sí debe ser eso. Una tarde frente a la playa me detuve a observar a los pericos. En el centro y en la bahía nunca faltan el chiqui-chiqui chiqui-chiqui de su parloteo. Eso fue en diciembre y brisaba fuerte. Los vi volar desde los árboles de trébol y almendro que hay en el Hotel Sampallón hacia unos trupillos. Hacían piruetas de sur a norte. Jugaban a forcejar con la...
Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’
Publicado 22/12/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia

Con una obra dirigida al público infantil que busca reunir a la familia alrededor de la dramaturgia cierra el año de presentaciones la sala del colectivo Maderos Teatros de Valledupar. Doña gallina la bruja loca de pimpiriloca es el título de la propuesta que se origina en la obra Vida pasión y muerte de la vecina del frente del poeta cuentista y titiritero argentino Javier Villafañe.Durante...
‘El consultorio de las señoritas’ abre sus puertas al público
Publicado 07/07/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia

El consultorio de las señoritas es la obra teatral con la que la joven vallenata Julieth Diprieto Bravo debuta en el mundo de la dramaturgia colombiana. El 07 de septiembre la pieza se presentará por primera vez al público en el teatro del Casino Crown de Bogotá. Con este estreno se apertura también un camino de posibilidades para los talentos actorales y musicales de Valledupar participantes...
Una apuesta que dignifica al artista de calle
Publicado 23/06/2016 05:40 | Escrito por Samny Sarabia

En las últimas décadas la calle ha alimentado las diferentes expresiones artísticas en el mundo. Los artistas han querido expresar a través de sus aptitudes los beneficios y vicisitudes que las arterias viales especialmente las de las grandes ciudades le han aportado a sus trabajos y experiencias.En el campo de las artes escénicas la calle cobra un papel preponderante para la música el teatr...
Teatro a palos y otros guiños de una comedia real
Publicado 10/06/2016 06:05 | Escrito por Johari Gautier Carmona

Si Molire volviera a nacer escogería una ciudad humilde y acogedora de la costa Caribe de Colombia. Algo así como Valledupar donde el calor azota tan fuerte como lo hace el frío en París. Pero el dramaturgo no lo haría en busca de exotismo ni po...
La obra de teatro “El gato que caminaba solo”, de gira por el Cesar
Publicado 06/06/2016 06:50 | Escrito por Samny Sarabia

Desde la fría Bogotá llega a territorio cesarense toda la magia y la ilusión que encierra el maravilloso universo del teatro de sombra. Chiriguana Curumaní y Codazzi son las tres poblaciones del departamento seleccionadas por Jaime Cifuentes Toro director e intérprete de la obra de títeres El gato que caminaba solo para dar a conocer su trabajo y de esta manera fomentar la circulación de es...
‘Maderos’, el teatro vallenato que se abre camino ante el mundo
Publicado 02/05/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia

Hace un poco más de un año me llegó una invitación de la apertura de un nuevo espacio cultural en Valledupar. Se trataba específicamente de un lugar que se dedicaría a mostrar teatro cosa que me alegró profundamente debido a la escasa oferta teatral que se ofrecía en la ciudad hasta el momento.La tarjeta de aquella invitación estaba firmada por Maderos Teatro un nombre desconocido para m...