Artes escénicas
“El renacuajo paseador”, inaugurado con éxito en Valledupar
El auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo estaba lleno cuando los artistas de la agrupación teatral dirigida por Yadira Vega hicieron su entrada en el escenario el jueves por la tarde.
Centenares de niños y niñas esperaban con ansias el espectáculo basado en uno de los cuentos más conocidos de Rafael Pombo: “Rin Rin el renacuajo” y, finalmente, la obra de teatro no defraudó (aunque sí es cierto que muchos niños querían que la obra durase más tiempo).
En el escenario, los 8 actores de la agrupación recrearon con mucha viveza y color las distintas fases del cuento, mientras que una grabación sonora narraba la historia de manera fidedigna:
“El hijo de rana, Rinrín renacuajo
Salió esta mañana muy tieso y muy majo
Con pantalón corto, corbata a la moda
Sombrero encintado y chupa de boda” […].
Lo demás, ya se lo imaginan. La fábula fue ejecutada fielmente con algunas pequeñas modificaciones introducidas por la directora para extender su duración y, al final, los niños saltaron al escenario para tomarse fotos con los personajes del cuento.
La directora Yadira Vega se alegró por la concurrencia y el entusiasmo de la audiencia. “Me encantan las obras que son para niños”, dijo antes de celebrar el éxito logrado con esta primera presentación oficial.
Después de exponer “La pobre viejecita” en la Casa de la Cultura, éste es el segundo espectáculo que presentan en Valledupar con el motivo del año Rafael Pombo y está previsto que circule por diversos escenarios abiertos o cerrados de la ciudad.
Según Yadira Vega, el reto de estas obras teatrales tiene está en la logística y la planeación. “La preparación de las obras siempre requiere tiempo porque llevan su trabajo, sobre todo en el vestuario –explicó Yadira–. Tienen que ser llamativos para los niños y tienen que realzar a los personajes”.
0 Comentarios
Le puede interesar
Los 150 años de Stanislavski
El 17 de enero del 2013 se cumplirán 150 años del natalicio del que, para muchos, incluyéndome, es el padre de los actores profesion...
Cultura popular y distorsión
El acercamiento académico a la cultura popular es necesario y bueno, siempre y cuando no se asuman posiciones maniqueas como la de...
El Bullerengue y la génesis de la música de la Costa Caribe colombiana
Precisamente, las regiones costeras de Colombia, y con mayor ahínco la región Caribe, se nutren de fiestas populares, músicas fo...
El baile del tubo, entre danza de seducción y deporte
Puede parecer algo reservado a los clubes nocturnos o las fiestas privadas, pero el baile del tubo –también llamado “Pole dance”...
Maderos Teatro despide el 2016 con ‘Doña Gallito, la bruja loca de pimpiriloca’
Con una obra dirigida al público infantil que busca reunir a la familia alrededor de la dramaturgia, cierra el año de presentacione...