Artes escénicas
Primer Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
El folclor tiene en los colegios un lugar perfecto para su conservación y difusión. En estos espacios se puede construir identidad y amor por la cultura regional a través de muestras artísticas y concursos.
Conscientes de este detalle, el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” y la Escuela de Formación Artística de Comfacesar (ESFACOM) realizarán el 6 de octubre, el Primer Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe Colombiano “El Caribe se baila al son de paz”, dirigido a niños y jóvenes de las instituciones educativas de Valledupar.
Este evento, que abre las inscripciones en su primera versión busca fomentar el espíritu creativo de las nuevas generaciones e incentivar su sentido de pertenencia a través de las danzas de la región Caribe Colombiana, para la creación de espacios de convivencia y paz.
El Coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo motivar a la comunidad a la utilización de la tradición dancística como elemento para la promoción de la paz, “Y el rescate de su riqueza cultural, orientando a nuestros niños y jóvenes para que sean gestores determinantes de paz y convivencia en la región Caribe Colombiana”.
Como preámbulo al festival, se desarrollará el 8 de septiembre en el auditorio del Colegio Comfacesar un conversatorio con expertos reconocidos en temas de arte, quienes hablarán a los representantes de los colegios sobre la tradición oral y las raíces de la música caribe, profundizando en los orígenes de las danzas representativas, su coreografía y planimetría, como eje de la creación de identidad.
La competencia está dividida en dos categorías: pre juvenil de 9 a 12 años y juvenil de 13 a 17 años; entre quienes se premiarán los tres primeros lugares y tendrán la posibilidad de postular sus grupos de baile desde el 29 de agosto hasta el 22 de septiembre en la biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, sede colegio Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
4 Comentarios
Mil gracias por utilizar la foto de mi princesa para su evento.
muy buenas soy docente en danzas folclorica del centro educativo mis primeras letras del municipio de pueblo viejo magdalena el cual ha venido participando en los diferentes eventos folcloricos a ni vel regional y local,esta vez quiero participar en su majestuoso evento si ustedes me permiten mostrar el gran potencial artistico que existe en este olvidado y poco conocido municipio en la region caribe mi nombre es juan carlos hernandez y mi numero de contacto 301 794 8921
muy buenas soy docente en danzas folclorica del centro educativo mis primeras letras del municipio de pueblo viejo magdalena el cual ha venido participando en los diferentes eventos folcloricos a ni vel regional y local,esta vez quiero participar en su majestuoso evento si ustedes me permiten mostrar el gran potencial artistico que existe en este olvidado y poco conocido municipio en la region caribe mi nombre es juan carlos hernandez y mi numero de contacto 301 794 8921 tambien manejo la parte juvenil con jovenes estudiantes de diferente instituciones educatival
Buen dia Nos gustaria participar con el colegio infantil el grupo de danza de tapsandes como podemos hacerlo
Le puede interesar

La Cumbia: orígenes y evolución
En el Caribe colombiano se observa una aculturación ambiental donde se expresan y conviven danzas, cantos y ritmos, y donde la for...

“Es una responsabilidad de nuestros pueblos que la salsa se enseñe como es"
Graduada como profesora, bailarina de Danza Moderna y Folklórica (Escuela Nacional de Arte, 1978) y Licenciada en Arte Danzario con ...

El 5º Festival Internacional de Danza Tradicional vuelve a Valledupar
El 23 de julio llegará a Valledupar un espectáculo de altísima calidad. El 5º Festival Internacional de Danza Tradicional que organ...

El V Encuentro de narradores orales llega a Valledupar
Bajo el lema “Tejiendo Historias, Unimos los pueblos,” el Festival de narradores más grande de la costa inicia este martes 20 de...

El show de Jota Pineda en Valledupar: entre genio y provocación
Plaza de la Gobernación de Valledupar. Una noche templada en un Caribe habitualmente ardoroso y, cómo no, el comediante Jota Pineda m...