Artes escénicas
Tercer encuentro cultural de danzas típicas del Caribe en Valledupar
A través del Centro de Desarrollo Infantil “Paisaje de Sol”, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), realizará el 9 y 10 de noviembre, la tercera versión del Encuentro Cultural de Danzas Típicas de la Región Caribe, con niños, jóvenes y adolescentes de la comuna 5 de Valledupar.
La iniciativa busca generar un espacio académico – cultural que potencialice las creatividad de los menores de esta zona y barrios aledaños a través de la danza, el canto y la oratoria, para integrarlos alrededor del trabajo en equipo, convivencia, rescate de valores y la reconciliación.
El concurso está dividido en las categorías infantil (10 a 14 años), pre juvenil (15 a 17 años), juvenil (18 a 24 años), en las modalidades de danzas típicas, vocalización y oratoria, con grupos de mínimo de 6 participantes para el caso de danzas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta 7 de noviembre, en las instalaciones del CDI Paisaje de Sol, ubicado en la carrera 46 # 10 – 55 barrio La Nevada o pueden comunicarse al celular 3114132976, donde se darán a conocer las bases del concurso y la premiación.
Además de su trabajo a favor de la Primera Infancia, los Centros de Desarrollo Infantil, operados por Comfacesar, vienen promoviendo iniciativas de inclusión social con las comunidades de su zona de su zona de influencia, en particular los jóvenes, para brindarles orientación e identificar sus potencialidades.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La Alianza Francesa abre convocatoria para conformar grupo teatral
Con el interés de brindar más espacios culturales a los cesarences, y aprovechando que el 27 de marzo celebra el Día Internacional d...

“El renacuajo paseador”, inaugurado con éxito en Valledupar
El auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo estaba lleno cuando los artistas de la agrupación teatral dirigida por Yadira Vega hicie...

Su majestad la danza: tradición dancística en Chiriguaná
Antes de la conquista, los aborígenes o indios tenían sus danzas para exaltar sus creencias y sus significados ancestrales. Se cu...

‘Maderos’, el teatro vallenato que se abre camino ante el mundo
Hace un poco más de un año me llegó una invitación de la apertura de un nuevo espacio cultural en Valledupar. Se trataba específ...

La danza contemporánea en Colombia
Al hablar de danza contemporánea se debe hablar de Martha Graham quien, según el escritor y ensayista Néstor Tirri, fue la funda...