Artes escénicas
Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
![Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano](media/images/articulos/2019/09/24051443.jpg)
La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) en Valledupar.
El mejor ejemplo es la nueva convocatoria abierta a través de su Escuela de Formación Artística –ESFACOM-, para el III Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe Colombiano, “El Caribe se Baila al Son de Paz”, que se realizará el próximo 4 de octubre de 2019, en el colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”.
La iniciativa, dirigida a niños y jóvenes de las instituciones educativas de la ciudad, busca fomentar el espíritu creativo de las nuevas generaciones e incentivar su sentido de pertenencia a través de las danzas de la región Caribe Colombiana, para la creación de espacios de convivencia y paz.
En esta oportunidad, rendirá homenaje a la región pacifica, de la cual se mostrará toda su riqueza artística y cultural.
Como antesala al evento, el jueves 3 de octubre se desarrollará el conversatorio “La Danza como Expresión Cultural de un Pueblo”, que contará con la participación del grupo Herencia de Timbiquí, conformado por músicos afrodescendientes, quienes se han dado a la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea.
El Coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra Acuña, explicó que esta actividad que llega a su tercera versión, tiene como objetivo motivar a la comunidad a la utilización de la tradición dancística como elemento para la promoción de la paz.
La competencia está dividida en dos categorías: Infantil de 9 a 12 años y Juvenil de 13 a 17 años; entre quienes se premiarán los tres primeros lugares y tendrán la posibilidad de postular sus grupos de baile hasta el 26 de septiembre en la biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, sede colegio Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
![La danza de Showtime, de la Guajira para el mundo](media/images/articulos/2024/01/20172934.jpg)
La danza de Showtime, de la Guajira para el mundo
El poder del arte no conoce límites, no entiende de barreras y puede con todo, soy testigo de las mujeres y los jóvenes que tejen...
![Llega a Valledupar “Le Plein Tubes”, un circo de talla internacional](images/stories/fotoarticulos/le plein tube - pp.jpg)
Llega a Valledupar “Le Plein Tubes”, un circo de talla internacional
A partir de las 5 de la tarde del martes 13 de marzo, la Alianza Francesa presenta gratuitamente en la Plaza Alfonso López, Le plein t...
![Las artimañas de Andrés Bravo “El Rolo” y su show en Valledupar](media/images/articulos/2021/03/22220416.jpg)
Las artimañas de Andrés Bravo “El Rolo” y su show en Valledupar
El silencio del inicio llamó la atención del público. Andrés parecía perdido y quizás inhibido por unos focos que aportaban brill...
![Nina Paola Marín, promoviendo el teatro y el cine en Valledupar](images/stories/fotoarticulos/nina paola marin diazpp.jpg)
Nina Paola Marín, promoviendo el teatro y el cine en Valledupar
Estudió derecho pero vive y se desvive por las artes escénicas. Nina Paola Marín Díaz es abogada en derecho administrativo ––...
![El teatro: una herramienta para sembrar la paz](images/stories/fotoarticulos/la carreta sembrando paz.jpg)
El teatro: una herramienta para sembrar la paz
El teatro y la cultura son fuentes apreciables de entretenimiento y de conocimiento. También permiten transmitir valores esenciales pa...