Artes escénicas
El Festival Internacional Danza en el Caribe de Cuba
Nuestra vecina isla de Cuba es un templo reconocido y adulado de las danzas escénicas. Allí se cultiva ese arte de manera exclusiva y, por ese motivo, les invitamos a conocer un gran evento que puede ser de su interés.
En efecto, del 22 al 28 de octubre del presente año, la danza será motivo de análisis en Cuba, a través del V Festival Internacional Danza en el Caribe: una cita inaplazable para todos los especialistas de la región.
La invitación está abierta a bailarines profesionales y aficionados. Las academias y escuelas de música también pueden participar a este evento para exponer sus conocimientos, sus propias técnicas o tener nuevas experiencias en escenarios reconocidos de ‘La Habana’
Los asistentes podrán conocer de manera gratuita -a través de charlas teórico-prácticas- las técnicas y misterios de la danza moderna, ballet, folclore, salsa, rumba, chachachá, mambo, entre otros géneros relacionados con el espectáculo musical.
Es también la oportunidad para descubrir otras expresiones culturales y nutrirse con los talleres que allí dictarán, que a menudo se convierten en encuentros académicos únicos de su especie, según comentó Lolita Acosta (la persona responsable con divulgar la actividad en la región del Cesar y quien conoce de cerca el Festival que congrega a gestores culturales de diferentes países del mundo).
Por su parte, el maestro Lasho Gabriel, quien coordina el evento, expresó a través de una misiva que “compartiremos nuestra técnica particular para el espectáculo de cabaret y nos enriquecemos de los conocimientos de los coreógrafos de otras partes del planeta”.
En esta edición, el Festival rendirá tributo a la cultura de Brasil. En la agenda del evento está prevista la participación de una de las escuelas de samba más importante de Río de Janeiro para la gala final.
¿Qué debo hacer para participar?
Los interesados deben entregar al Comité Organizador un CD con la música que llevarán a sus presentaciones, con al menos 15 días antes de la apertura del taller, (por correo certificado) a Festival Internacional Danza en el Caribe, Caribbean Dance Compañía Artística, calle E No. 313 e/ 11 y 12, municipio 10 de Octubre, Lawton, La Habana – Cuba.
Para conseguir el ‘pase’ para el evento es necesario que los concursantes gocen de creatividad coreográfica, virtuosismo en las coreografías a ejecutar, proyección escénica y ritmo. Los temas presentados deben estar enmarcados en la salsa o la timba, aunque los mismos se encuentren fusionados con diferentes géneros bailables, estos son los requisitos planteados por el jurado calificador para postular a los elegidos.
El Festival no incluye pasajes ni hospedaje, estos deben ir por cuenta del interesado.
0 Comentarios
Le puede interesar

Influencia de la literatura y el teatro en el desarrollo social
Con la intención de aproximarse a una respuesta al interrogante "¿Cómo influyen la literatura y el teatro en el desarrollo soc...

Vera Mercado Meza: actuación, poder femenino y amor
El gran atractivo del teatro, para el actor, sobre todo para el actor que tiene conciencia de que es actor, es esta especie de jueg...

“Es una responsabilidad de nuestros pueblos que la salsa se enseñe como es"
Graduada como profesora, bailarina de Danza Moderna y Folklórica (Escuela Nacional de Arte, 1978) y Licenciada en Arte Danzario con ...

Tulia Ditta Mazo: la ancestralidad en su baile, su canto y sazón.
A la cantadora y cocinera Tulia Ditta Mazo la muerte se le presentó tres días antes de su cumpleaños. Para entonces ya había es...

El baile del tubo, entre danza de seducción y deporte
Puede parecer algo reservado a los clubes nocturnos o las fiestas privadas, pero el baile del tubo –también llamado “Pole dance”...