Artes escénicas
Empezó el IV Festival Intercolegial de Danzas folclóricas del Caribe en parejas

El pasado 14 de octubre empezó la cuarta versión del Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe en Parejas, con el lema “el Caribe se baila a son de paz”, que organiza la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR); un evento que va dirigido a estudiantes y bailarines del departamento y que se extiende hasta el viernes 16 de octubre.
Esta iniciativa liderada por la Escuela de Formación Artística (ESFACOM) se desarrolla en modalidad virtual, como homenaje a “Colombia, juntos bailamos por la vida”.
La programación inició el pasado miércoles 14 de octubre con la instalación del evento y la presentación de los participantes. El jueves 15 de octubre se realizará el conversatorio “Colombia juntos bailamos por la vida”, con la ponencia de Cesar Botero Hernández y Leidy Carina Izquierdo (Ati Nawowa). Finalmente, el viernes 16 se realizan las presentaciones finales de los concursantes y el anuncio de los ganadores.
El Coordinador de Biblioteca y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra, resaltó que, pese a que este año el evento se podrá disfrutar de manera virtual, esta coyuntura sirvió para que se pudiera abrir a participantes de todo el departamento y el país.
“Desde nuestra área de cultura seguimos promocionando la riqueza cultural y dancística que tiene nuestra región y el país, pensando en el desarrollo y en preservar nuestro patrimonio. Por la situación que vivimos en la actualidad estaremos haciendo actividades con todos los protocolos bioseguridad y es para nosotros muy importante la acogida que ha tenido el festival en el que se inscribieron más de 20 parejas”.
Los interesados en disfrutar de las actividades podrán conectarse a través del Facebook de Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Valledupar recibe el VI Festival Internacional de Danza Tradicional
El Festival Internacional de Danza Tradicional, que organiza anualmente Fundación Reyes y Juglares Vallenatos en Valledupar, vuelve es...

Las artimañas de Andrés Bravo “El Rolo” y su show en Valledupar
El silencio del inicio llamó la atención del público. Andrés parecía perdido y quizás inhibido por unos focos que aportaban brill...

Las Pilanderas, entre lo paródico y el travestismo
La editorial barranquillera La Iguana Ciega acaba de lanzar el libro “El Transformismo en el Caribe colombiano. Danzas, disfraces...

Una corta introducción a la magia del ballet clásico
El ballet clásico es una de las danzas más elegantes y refinadas que existen desde el siglo XIX. Consta de movimientos suaves, po...

Primer Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano
El folclor tiene en los colegios un lugar perfecto para su conservación y difusión. En estos espacios se puede construir identi...