Artes plásticas

El Carnaval Internacional de las Artes, a punto de iniciar

Redacción

17/01/2013 - 11:50

 

Del 24 al 27 de enero se llevará a cabo en Barranquilla el VII Carnaval Internacional de las Artes, un evento organizado por la Fundación La Cueva y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. Este carnaval es concebido para brindar un homenaje a los más grandes creadores del mundo mostrando su vida y obra.

El Carnaval Internacional de las Artes se centra en estudiar procesos de creación y estimular entre los habitantes de Barranquilla, una reflexión sobre los distintos elementos que habitan y componen el tradicional Carnaval de Barranquilla, declarado por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Por esta razón, en esta versión se realizará homenaje al pintor barranquillero Ángel Loochkartt, quien ha hecho una extensa obra sobre el Carnaval de Barranquilla. Como parte del carnaval, una de las sesiones será dedicada al periodista Ernesto McCausland Sojo, quien falleció en el 2012.

Entre los artistas invitados se encuentran el director cubano de cine Fernando Pérez Valdés; la cantante puertorriqueña Choco Orta; el actor estadounidense Matt Dillon; el escritor argentino Martín Caparrós; la actriz y cantante mexicana Astrid Hadad; el cantante puertorriqueño Henry Fiol y el cantante colombiano Juan Piña, entre otros.

Los asistentes a este evento podrán participar en conversatorios, exposiciones, obras de teatro, homenajes y conciertos entre otras actividades que se llevarán a cabo durante cuatro días en el Teatro Amira de la Rosa, La Cueva y la Cinemateca del Caribe.

Encontrarán más información acerca de la programación del VII Carnaval Internacional de las Artes en: http://www.fundacionlacueva.org/ o  http://carnavaldelasartes.bligoo.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fondo blanco o el arte que surge del vino

Fondo blanco o el arte que surge del vino

La bebida puede contribuir al arte de muchas maneras. El vino y el alcohol siempre han sido considerados como una fuente de inspiraci...

Claude Monet y Chaïm Soutine, dos pintores antagónicos

Claude Monet y Chaïm Soutine, dos pintores antagónicos

  Aunque he visitado varias veces el Museo Jeu de Paume, nunca había ido a L’Orangerie, su gemelo. Ambos museos están situados e...

Una mirada al trabajo de curador con Jaider Orsini

Una mirada al trabajo de curador con Jaider Orsini

En la entrada de la biblioteca Rafael Carrillo, frente a la muestra del 14º Salón Regional Artistas del Caribe, Jaider Orsini disfrut...

Juan Pablo Castro:

Juan Pablo Castro: "Yo disfruto del arte comprando cuadros"

Visité su casa un día de julio entre semana, era una tarde más gris de lo normal, aunque el bochorno se hacía sentir con fiereza. M...

La Mona Lisa y la historia del robo silencioso más sonado

La Mona Lisa y la historia del robo silencioso más sonado

  La Gioconda (o Mona Lisa) es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm, pintado entre 1503 y 1506, aunque Leonardo estuvo retoca...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados