Artes plásticas

El Carnaval Internacional de las Artes, a punto de iniciar

Redacción

17/01/2013 - 11:50

 

Del 24 al 27 de enero se llevará a cabo en Barranquilla el VII Carnaval Internacional de las Artes, un evento organizado por la Fundación La Cueva y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. Este carnaval es concebido para brindar un homenaje a los más grandes creadores del mundo mostrando su vida y obra.

El Carnaval Internacional de las Artes se centra en estudiar procesos de creación y estimular entre los habitantes de Barranquilla, una reflexión sobre los distintos elementos que habitan y componen el tradicional Carnaval de Barranquilla, declarado por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Por esta razón, en esta versión se realizará homenaje al pintor barranquillero Ángel Loochkartt, quien ha hecho una extensa obra sobre el Carnaval de Barranquilla. Como parte del carnaval, una de las sesiones será dedicada al periodista Ernesto McCausland Sojo, quien falleció en el 2012.

Entre los artistas invitados se encuentran el director cubano de cine Fernando Pérez Valdés; la cantante puertorriqueña Choco Orta; el actor estadounidense Matt Dillon; el escritor argentino Martín Caparrós; la actriz y cantante mexicana Astrid Hadad; el cantante puertorriqueño Henry Fiol y el cantante colombiano Juan Piña, entre otros.

Los asistentes a este evento podrán participar en conversatorios, exposiciones, obras de teatro, homenajes y conciertos entre otras actividades que se llevarán a cabo durante cuatro días en el Teatro Amira de la Rosa, La Cueva y la Cinemateca del Caribe.

Encontrarán más información acerca de la programación del VII Carnaval Internacional de las Artes en: http://www.fundacionlacueva.org/ o  http://carnavaldelasartes.bligoo.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Vincent Van Gogh o la furia de la pintura

Vincent Van Gogh o la furia de la pintura

  Vincent Van Gogh (Zundert, Holanda 1853- Auvers-sur-Oise, Francia,1890) es uno de mis pintores favoritos; así que cada vez que pue...

Entre el Río y el Mar: una muestra colectiva de artistas del Magdalena

Entre el Río y el Mar: una muestra colectiva de artistas del Magdalena

  La exposición Entre el Río y el Mar es una muestra colectiva de artistas que hace un recorrido por ese triángulo conformado po...

Jenny Uhía y los ecos de Arthur Rimbaud

Jenny Uhía y los ecos de Arthur Rimbaud

En la gritería de una exposición colectiva inaugurada en pleno festival, la Casa Luque albergó unos gritos más combativos y otros m...

Memorias de un mural emblemático en la Plaza Alfonso López

Memorias de un mural emblemático en la Plaza Alfonso López

  La desaparición del mural que adornaba la fachada del Concejo municipal de Valledupar, en la plaza Alfonso López, ha inducido a u...

La Belleza y el Arte: la subjetividad como elemento clave del gusto estético

La Belleza y el Arte: la subjetividad como elemento clave del gusto estético

  Definir los conceptos de belleza y arte no es nada fácil debido a la subjetividad que suele rodear a estos conceptos. Lo que para ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados