Artes plásticas
Lucía Fonseca y el resplandor de un universo en armonía

La armonía. Ese sueño compartido. Ese deseo que muchos tratan de describir con palabras y reconstruir a través de densos textos, también puede expresarse a través de una imagen y vivos colores.
A eso justamente se ha dedicado Lucía Fonseca en su última exposición: recrear un equilibrio en el que puedan convivir todos los elementos del universo, sin luchas innecesarias, sin agresiones crueles o huidas forzosas.
Esta artista bogotana de recorrido internacional, con una formación artística en lugares tan prestigiosos como el Museum of Fine Arts de Boston, llegó a Valledupar con su marido quien se estableció en la ciudad por cuestiones profesionales.
En sus palabras no faltan los superlativos para describir la calidez del Cesar y el talento que atesora su capital, pero tampoco podemos obviar sus inquietudes con respecto a la naturaleza y la convivencia en el planeta Tierra.
“Los seres humanos, por nuestro afán de grandezas y nuestra codicia, hemos pasado por encima de la vida, por encima de todo, y hemos roto el equilibrio que existía”, nos comenta ella cuando le preguntamos el significado de su exposición.
Ese equilibrio es el que Lucía Fonseca trata de restaurar. A través de colores cálidos, casi todos inspirados en un elemento natural como la vegetación o el agua, crea imágenes de una gran sugerencia, versátiles y móviles.
Todo es flexible y dinámico, suave y envolvente, como una burbuja de agua en un arroyo, una ola en la superficie de un océano, una leve brisa de aire o simplemente el tono anaranjado de un atardecer.
Su obra recrea sensaciones y, sin embargo, no es totalmente abstracta. Juega con el expresionismo como también lo haría un niño con una flor. Así es la obra de Lucía Fonseca: un consenso donde el descubrimiento y la experimentación, el juego y la libertad de interpretación dan espacio a ese lugar de armonía. Un paraíso.
En algunas obras reconocemos unos paisajes, en otras el vasto silencio impuesto por el mar. En cada una de ellas está una clave para el reposo, la alegría y la felicidad. “La armonía es un equilibrio en todos los aspectos, a nivel emocional, ecológico y social –comenta Lucía–. Cuando recreo la armonía siempre trato de recordar un paisaje o una imagen”.
Su obra favorita, “Océanos”, recoge lo que más le fascina: el agua y el mar. En ella se perciben la hermosura de la superficie y el misterio del fondo, una combinación matizada por la luz del sol.
La luz –ese elemento que está en todas partes, que nos da la vida, vive entre nosotros y resulta tan difícil de representar artísticamente– es la base de toda armonía. Y sin lugar a dudas, Lucía Fonseca demuestra una destreza exquisita al jugar con ella en la Alianza Francesa de Valledupar.
Johari Gautier Carmona
Sobre el autor

Johari Gautier Carmona
Textos caribeños
Periodista y narrador franco-español. De herencia antillana. Dirige PanoramaCultural.com.co desde su fundación en 2012.
Escribe sobre culturas, África, viajes, medio ambiente y literatura. Todo lo que, de alguna forma, está ahí y no se deja ver… Autor de "El hechizo del tren" (Ediciones Universidad Autònoma de Barcelona, 2023), "África: cambio climático y resiliencia" (Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona, 2022), "Cuentos históricos del pueblo africano" (Ed. Almuzara, 2010), Del sueño y sus pesadillas (Atmósfera Literaria, 2015) y "El Rey del mambo" (Ed. Irreverentes, 2009).
0 Comentarios
Le puede interesar

El Carnaval Internacional de las Artes, a punto de iniciar
Del 24 al 27 de enero se llevará a cabo en Barranquilla el VII Carnaval Internacional de las Artes, un evento organizado por la Fundac...

Ronald Prado y la conquista artística de Bogotá
La diminuta figura de Ronald Prado no es proporcional al potencial artístico que tiene y proyecta. En la actualidad, podría afirmar...
‘El carnaval’, la inspiración inagotable de Elsa Palmera
Al igual que en cualquier carnaval del mundo, la obra artística de la diseñadora textil Elsa Palmera, es una combinación de colore...

Alvaro Barrios habla del arte conceptualista en Valledupar
En su paso por la ciudad de Valledupar, el reconocido artista y dibujante Álvaro Barrios dictó en el Banco de la República una confe...

Norma Arenas: “La familia es un tema inmenso”
La exposición del colectivo de artistas de Valledupar “El Grito” cerró este mes de julio con la presentación del catálogo ofici...