Artes plásticas

Un concurso de pintura infantil en homenaje a Gustavo Gutiérrez

Redacción

20/03/2013 - 11:10

 

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abre las inscripciones para el concurso de pintura infantil en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello.

En él podrán participar estudiantes de instituciones educativas de Valledupar, en edades comprendidas entre  los 8 y 12 años.

El concurso de pintura ‘Los niños pintan el Festival en homenaje al compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello’, se realizará el domingo 21 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam) y los ganadores de los tres primeros puestos recibirán premios consistentes en equipos de mucha utilidad para sus estudios que entregarán las Supertiendas Olímpica de Valledupar.

El participante debe ceñirse a pintar aspectos concretos de las canciones del compositor y poeta Gustavo Gutiérrez Cabello. Además, debe presentarse al concurso con ropa cómoda, llevar sus materiales consistentes en pintura tempera, cartón paja tamaño de 50x70, pinceles de diferentes grosores, trapo y recipientes para mezclar los colores.

El tiempo límite para la realización de la pintura será de dos horas y media y el estudiante deberá colocar al respaldo del cartón su nombre completo, edad y nombre de la institución a la que pertenece. El participante debe asistir al concurso acompañado por sus padres o algún familiar.

Las inscripciones se reciben gratuitamente en la Oficina de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicada en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, hasta el día miércoles 17 de abril a las 5:00 de la tarde, y el estudiante debe aportar su registro civil y una comunicación firmada por el rector o el coordinador de disciplina de su institución educativa, autorizando su participación.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó que “Estamos con este concurso motivando a los estudiantes para que den a conocer su talento por la pintura, otro ingrediente más para resaltar al homenajeado Gustavo Gutiérrez Cabello. Este concurso ha tenido la más grande acogida en los últimos cuatro años y seguiremos dándole la importancia que merece para que la niñez se una con sus pinturas al Festival de la Leyenda Vallenata”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte vallenato está vivo y se expone en las calles

El arte vallenato está vivo y se expone en las calles

“A todos nos gusta el arte, pero nos cuesta llegar a él”. Así comenta la situación actual del sector artístico en Valledupar la...

Un Valle de colores para el Festival Vallenato

Un Valle de colores para el Festival Vallenato

  En abril, Valledupar no solo tendrá un festival de acordeones, también se convertirá en un ‘Valle de colores’ por cuenta d...

Los casinos comienzan a invertir en arte

Los casinos comienzan a invertir en arte

  Los casinos han sido lugares que han ofrecido un poco de todo en los últimos años. En Las Vegas o Monte Carlo, por ejemplo, los c...

“Un pincel es una ventana a un universo hermoso”

“Un pincel es una ventana a un universo hermoso”

Los proyectos fundamentados en el arte como instrumento de transformación social acrecientan constantemente. En Valledupar y el Cesar ...

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

  Siendo muy joven, una monja salesiana, su maestra María Rabaccia, percibió su talento y la impulsó a seguir los caminos del arte...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Crónica del hombre parrandero

Peigly Rojas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados