Artes plásticas

La exposición “Arte Hoy” y el regreso de Germán Piedrahita

Redacción

23/03/2012 - 11:27

 

Exposición Arte Hoy en la biblioteca Rafael CarrilloLa Biblioteca Rafael Carrillo expone desde el jueves 15 de marzo una serie de obras de distintos artistas destacados de la región del Cesar con el lema “Arte Hoy”.

En la entrada de la exposición, en un lugar destacado, llama la atención la obra “Ya vuelvo” del Germán Piedrahita, el pintor y gestor cultural que ha marcado la vida artística de la ciudad.

En una hoja pegada sobre un lienzo blanco, el anuncio de su regreso nos lleva a pensar en el artista y acompañarlo en ese momento difícil que atraviesa por culpa de un cáncer  en la garganta. Ese anuncio es digno de un hombre que nunca baja los brazos y mira siempre hacia delante.

Germán Piedrahita es un artista comprometido que deja plasmado en sus obras claros mensajes sociales y culturales. En su última exposición en la Alianza Francesa nos hablaba de su interés por la ecología y la necesidad de defender la riqueza natural del Cesar frente a la amenaza de la minería y de la explotación intensiva.

La obra de Germán Piedrahita: Sin embargo, Germán Piedrahita no es el único artista en esta exposición colorida y con múltiples expresiones plásticas. También exponen los artistas Efraín Quintero, Jenny Uhía, Jorge Serrano, Norma Arenas, Martha Lucía Páez, Charles Michel Rojas, Robespierre Rodríguez, Magola Aroca, José Anibal Moya, Nicolas Mestre y María Cristina Cotes.

Todos aportan un toque diferente y complementario, unas influencias y unas sensibilidades, que permiten entender el arte de hoy en Valledupar y en la región del Cesar. Por un lado, Efraín Quintero muestra su percepción del parque de los Besotes mientras que Magola Aroca aporta una dimensión fotográfica a algunos paisajes.

El arte representa una ventana abierta sobre el mundo de hoy. Un modo de expresión que nos invita a viajar, reflexionar y preguntarnos sobre las evoluciones sociales. Esta exposición de gran calidad es una ocasión perfecta para acercarse al arte en familia y verlo de manera distinta.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La exposición de arte que reunió a 12 colegios de Valledupar

La exposición de arte que reunió a 12 colegios de Valledupar

Tobías Vásquez es un profesor de artes y gestor cultural incansable. Poco después de organizar la exposición “Arte y ecología...

El arte colombiano, protagonista en América Latina

El arte colombiano, protagonista en América Latina

La exhibición Cantos cuentos colombianos, que reúne la obra de 10 de los más importantes artistas nacionales contemporáneos, fue l...

El Polizonte, una obra viva nacida del conflicto colombiano

El Polizonte, una obra viva nacida del conflicto colombiano

El arte conceptual nos ha llevado a olvidar la tradicional relación entre artista y objeto. La obra ya no puede considerarse como el f...

El Salón de Artistas del Cesar, una fuente de estímulo

El Salón de Artistas del Cesar, una fuente de estímulo

La noche del miércoles 19 de diciembre abrió sus puertas el Salón de Artistas del departamento y, para la ocasión, la entrada de la...

Un retrato inesperado: Celso Castro. After Pablo Picasso

Un retrato inesperado: Celso Castro. After Pablo Picasso

Valledupar. Abril. 2019 Otra vez los mangos y su belleza, y el azar, me sorprenden. Estaba, como de costumbre, una tarde con mi perro ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados