Artes plásticas
Un concurso artístico en homenaje a Alfonso López Michelsen
La gobernación del Cesar abre una convocatoria dirigida a todos los artistas plásticos cesarenses con el fin de rendir un homenaje al ex-presidente y ex-gobernador del Cesar, Alfonso López Michelsen.
Con el lema “El legado López”, el concurso busca perpetuar el esfuerzo progresista de López y sus aportes al departamento. Se trata pues de reflejar no solamente la grandeza de una personalidad que tuvo mucha influencia en la vida política nacional sino también de recordar los cambios que ha alentado en el pensamiento, la cultura y otros aspectos sociales.
En la convocatoria podrán participar artistas plásticos, diseñadores, pintores, ilustradores, diseñadores gráficos y profesionales afines, nacidos en el departamento del Cesar y que acrediten 5 años de residencia.
Los interesados pueden presentar hasta dos obras antes del 17 de diciembre del 2013 en la oficina de cultura del departamento ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, en horario de 8am a 12pm y de 3pm a 5.30pm.
Junto con las obras tendrán que entregar los datos del remitente: nombre, fotocopia legible de cédula, dirección de residencia, teléfono y correo electrónico.
Según la coordinadora de cultura departamental, María Amparo Ochoa, se tendrá especialmente en cuenta en la selección de las obras aspectos como: manejo del color, composición, proyección e impacto visual.
Los encargados de evaluar los trabajos serán dos profesionales de reconocida trayectoria y el nombre del ganador se dará a conocer el 21 de diciembre a las 10: 00 A.M. en el marco de la celebración de aniversario del Departamento.
0 Comentarios
Le puede interesar

45 años sin Jaime Molina, el pintor del Vallenato
“Uno se muere cuando lo olvidan”. Esta frase dicha frecuentemente por el pintor Jaime Molina Maestre, no se ha cumplido porque ...

Las artes del Islam en el museo del Louvre
En septiembre del 2012, el Museo del Louvre abrió al público una sala de arte consagrada únicamente a las artes del mundo musu...

Jose Luis Molina y “La muerte del ángel”
Definir el arte de José Luis Molina ––también conocido como “El Turri”–– no resulta ser una tarea fácil. Y él mismo lo...

Arnulfo Luna y el fulgor del arte caribe
Seis años han pasado desde su última exposición en Valledupar. Durante este tiempo Arnulfo Luna ha seguido explorando el arte que ho...

Pierre Bonnard, el pintor de la evanescencia
Soy una asidua visitante de museos y exposiciones, así que a veces visito dos museos en un mismo día; y así es cómo en un paseo...