Artes plásticas

Un concurso artístico en homenaje a Alfonso López Michelsen

Redacción

12/12/2013 - 11:55

 

Estampilla de Alfonso López Michelsen. Año 2008. La gobernación del Cesar abre una convocatoria dirigida a todos los artistas plásticos cesarenses con el fin de rendir un homenaje al ex-presidente y ex-gobernador del Cesar, Alfonso López Michelsen.

Con el lema “El legado López”, el concurso busca perpetuar el esfuerzo progresista de López y sus aportes al departamento. Se trata pues de reflejar no solamente la grandeza de una personalidad que tuvo mucha influencia en la vida política nacional sino también de recordar los cambios que ha alentado en el pensamiento, la cultura y otros aspectos sociales.

En la convocatoria podrán participar artistas plásticos, diseñadores, pintores, ilustradores, diseñadores gráficos y profesionales afines, nacidos en el departamento del Cesar y que acrediten 5 años de residencia.

Los interesados pueden presentar hasta dos obras antes del 17 de diciembre del 2013 en la oficina de cultura del departamento ubicada en el segundo piso de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, en horario de 8am a 12pm y de 3pm a 5.30pm.

Junto con las obras tendrán que entregar los datos del remitente: nombre, fotocopia legible de cédula, dirección de residencia, teléfono y correo electrónico.

Según la coordinadora de cultura departamental, María Amparo Ochoa, se tendrá especialmente en cuenta en la selección de las obras aspectos como: manejo del color, composición, proyección e impacto visual.

Los encargados de evaluar los trabajos serán dos profesionales de reconocida trayectoria y el nombre del ganador se dará a conocer el 21 de diciembre a las 10: 00 A.M. en el marco de la celebración de aniversario del Departamento.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El racismo sutil en el arte

El racismo sutil en el arte

  En el arte hay formas groseras de expresar el racismo, como Hugo Wast en su novela El Kahal-Oro; otra, menos grosera pero visible: ...

El Grito de Munch, la obra de arte más cara del mundo

El Grito de Munch, la obra de arte más cara del mundo

Mientras que ciertos mercados conocen unos tiempos de debilitamiento con el contexto de crisis mundial, el mercado del arte parece flor...

Las obras de Jorge Luis Serrano, de nuevo en Valledupar

Las obras de Jorge Luis Serrano, de nuevo en Valledupar

Tras unos años de ausencia, las obras del artista Jorge Luis Serrano volvieron a exponerse en Valledupar. El espacio abierto en la Cas...

Germán Piedrahita, adiós compañero…

Germán Piedrahita, adiós compañero…

La noticia apareció primero en las redes sociales y tuvo el efecto de un trueno. Luego, se fue difuminando por los celulares con la re...

John Arias: “Para mí, Germán fue un guía”

John Arias: “Para mí, Germán fue un guía”

Pocas semanas después de su muerte, el recuerdo de Germán Piedrahita sigue muy presente en el mundo cultural de Valledupar. El pensam...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados