Artes plásticas

Los retratos de José Luis Molina, expuestos en Valledupar

Redacción

04/02/2014 - 10:40

 

Exposición Tras el receso de fin de año, la sala de exposiciones de la Alianza Francesa abre su calendario 2014 con una exposición de gran calado artístico.

El artista sandiegano José Luis Molina Torres, también conocido como El Turri, presenta su nuevo trabajo “Retratos”, fruto de una extensa investigación y experimentación sobre las técnicas del retrato.

Desde el martes 04 de febrero a las 6 y 30 de la tarde –día de la inauguración oficial– hasta finales del mismo mes, la exposición estará abierta para todo el público del Cesar y La Guajira.

Es la ocasión para los amantes y estudiantes de las artes plásticas de informarse acerca del retrato: una forma de expresión y de transmisión de un mensaje específico a través del rostro de personajes.

El carácter, las cualidades físicas o morales de una persona se definen en éstas obras donde predominan los estados psicológicos y las historias de vida de diferentes personajes relacionados con el artista: familiares, amigos, colegas y algún que otro forastero.

Numerosos historiadores consideran que la tradición del retrato apareció durante el siglo V a.C. sobre las monedas de los reyes persas.

Entre las grandes figuras contemporáneas del retrato, debemos citar a Lucian Freud, pintor y grabador británico, considerado como uno de los artistas figurativos más importantes del arte contemporáneo, que influyó notablemente en esta nueva exposición de José Luis Molina.

Preguntado sobre la concepción de sus obras, José Luis va más allá de los rostros y del mensaje que ofrecen a primera vista. “Pretendo representar expresiones de sentimientos sin preocuparme tanto por la similitud sino por trasmitir la inconsciencia, el estado psicológico y anímico de la persona retratada”, explica José Luis Molina.

Ver un retrato y sentir que las características del mismo muestran la forma de ser y el carácter de las personas, es uno de los elementos que hacen posible esta obra, siendo ésta la manera de conectar con el público a través de la experiencia y la identificación.

Sobre la trayectoria artística de Molina

José Luis Molina Torres posee una formación académica como artista plástico de la Escuela de Bellas Artes y como psicólogo social comunitario de la UNAD.

Ha participado en múltiples exposiciones colectivas como: ‘Salón de artistas del Cesar’ en el 2011, ‘Viarte, galería de arte actual durante el 2004, ‘Imagen Caribe’, organizada por el Banco de la República en el 2000, entre otras. Además ha expuesto su obra individualmente en la Fundación Aviva, Cámara de Comercio, Galeria Bohnenkamp & Revale (Embajada de Colombia en Argentina) y en la Embajada de Colombia en Brasil.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Frente al espejo (Dibujos. Retazos. Café)

Frente al espejo (Dibujos. Retazos. Café)

  “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. Jorge Luis Borge...

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

Débora Arango, la huella de una gran artista colombiana

  Siendo muy joven, una monja salesiana, su maestra María Rabaccia, percibió su talento y la impulsó a seguir los caminos del arte...

“El Grito” para ver en el Festival Vallenato

“El Grito” para ver en el Festival Vallenato

Trabajar por la cultura en Valledupar es encontrar un terreno árido, espinoso y donde reina no sólo la música de acordeón como elem...

Ya yo ya

Ya yo ya

“Ya estoy tranquilo. Ya no espero nada. Ya sobre mi vacío corazón desciende la consciencia agraciada de no querer una ilusión...

Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”

Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”

Artista y boxeador consagrado. ¿Quién dijo que estas facetas eran irreconciliables? Ubaldo Torres Baldot demuestra que, en el Arte ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados