Artes plásticas

Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato

Redacción

27/03/2014 - 11:30

 

Gran exposición colectiva de arte durante el 47 Festival Vallenato

Sede de la fundación AVIVA en ValleduparEl Festival de la Leyenda Vallenata es música y fiesta, pero también arte y sentimiento. Y en una tierra donde los artistas plásticos abundan, las exposiciones son una excelente ocasión para comulgar con ese espíritu creativo.

En su deseo de difundir ciertas expresiones culturales, la Fundación AVIVA (Amigos del Viejo Valledupar) organiza una exposición colectiva con el lema “Panorámica Siglo XXI de las Artes Plásticas y Visuales del Departamento del Cesar”, que incluirá un total de 23 artistas destacados.

La exposición abrirá sus puertas el 25 de abril en la Casa Luque (esquina cra. 7 con calle 15, en el centro de Valledupar), y se prolongará hasta finales del Festival Vallenato (el 4 de mayo).

El catálogo de la exposición ha sido pensado como una carta de presentación del gran valor artístico de la región así como una forma de fortalecer el sector artístico y abrir mercado en las galerías de todo el país.

En la muestra podremos apreciar obras de artistas como Kajuma, William Socarrás, Francisco Ruiz, Jorge Maestre, Celso Castro, Osby Cujia, Jacqueline Celedón, Joner Rojano, José Aníbal Moya Daza, José Luis Molina, Abraham Carrillo, Jorge Serrano, María Cristina Cotes, El Mono Quintero, Elsa Palmera, Norma Arenas, María Elisa Dangond, Armando Iguarán, Casimiro Plata, Felipe Ruiz, y Jacobo Solano, entre otros. La mayoría de ellos artistas de gran trayectoria y amplio reconocimiento nacional e internacional.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Callejón de papel

El Callejón de papel

Así como de repente, en una mañana serena, viene la lluvia con gotas que caen de una manera suave. Como el rocío sin hacer ruido, va...

“No me molesta que me llamen chatarrero”: Juan Zuleta

“No me molesta que me llamen chatarrero”: Juan Zuleta

Desde el inicio de su carrera es conocido como el artista de la chatarra porque donde la gente del común ve basura y desperdicios me...

Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”

Ubaldo Torres Baldot: “Mi obra la concibo como en un ritual”

Artista y boxeador consagrado. ¿Quién dijo que estas facetas eran irreconciliables? Ubaldo Torres Baldot demuestra que, en el Arte ...

Aquelarre, de Rafael Dussan, para el Museo de Arte Moderno de Cartagena

Aquelarre, de Rafael Dussan, para el Museo de Arte Moderno de Cartagena

  Hace pocos días participó en un evento virtual que tenía como propósito formalizar la donación de una de sus obras al Museo de...

Walter Arland, rayando con colores en el espacio

Walter Arland, rayando con colores en el espacio

Llevar la línea a otra dimensión. A esto se ha dedicado en los últimos años el escultor Walter Arland quien, con la exposición “...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados