Artes plásticas

Las obras de Arquímedes Barajas brillan en Valledupar

Redacción

18/04/2012 - 11:00

 

Arquimedes Barajas en ValleduparSus cuadros son un festival de colores vivos. Un himno a la vida en el que los rostros marcan un estilo atractivo forjado a lo largo de cuarenta años de dedicación al arte.

Arquímedes Barajas es oriundo de Bucaramanga pero cultiva un especial apego a Valledupar. El pintor regresa a menudo a esta ciudad donde encuentra el sosiego y un destacable interés cultural. “Valledupar tiene un talento que no se encuentra en todos los lugares”, nos comenta luego de mencionarnos una reciente tertulia en Valledupar adonde asistieron niños de menos de diez años con una curiosidad incomparable por las artes.

Este mes de abril (a partir del día 23), el artista regresa a la capital vallenata para exponer sus obras en la biblioteca Rafael Carrillo. Una ocasión inmejorable para conocer la trayectoria de este pintor.

Hijo de un músico y de una madre pintora, Arquímedes Barajas estuvo desde muy temprana edad en contacto con las artes. A los 11 años hizo sus primeros pasos en el mundo de las artes escénicas y empezaba a publicar poemas en el periódico del colegio.

“Soñaba con ser mimo –nos cuenta Arquímedes–. Soñaba con ser Marcel Marceau”. Su gusto por la cultura creció pese a la oposición del padre que veía en ella un mundo sin futuro.

Con 15 años empezó a pintar los telones del teatro y, luego de un viaje a Bogotá con la compañía “La esfera”, siguió madurando sus técnicas en el escenario. En aquella época, la gran mayoría de las obras se impregnaban de un inevitable matiz político. Él mismo lo reconoce: sus expresiones artísticas eran fuertemente contestatarias.

A los 22 años, sin embargo, un cambio enorme le lleva a escoger otro camino. Con la pintura Arquímedes descubre un modo de crear centrado únicamente en su persona. Ya no depende de un grupo ni tampoco de organizadores.

De repente, su discurso cambia. El artista se enfoca en otros detalles de su entorno: los colores, las formas, la individualidad. “Canto a las cosas bonitas de este país”, comenta Barajas.

Esos colores siguen siendo uno de los grandes distintivos de Barajas, pero no lo son todo. El estilo y la profundidad de sus obras fueron evolucionando mientras el artista crecía en compañía de otros pintores destacados de su región (Jaime Pinto o Guillermo Espinosa). La formación era para él algo esencial. “Pagaba a los pintores para aprender bien”, explica Arquímedes.

Antes de ser un pintor reconocido, Barajas nos explica que fue un buen vendedor. Él lograba vender sus obras con cierta facilidad y también hacía lo mismo con las de los de otros artistas de su entorno.

Así pues, la carrera de Arquímedes se consolidó a través de las exposiciones que le llevaron a recorrer gran parte del país entre 1977 y el año 2000 (y también ciudades como París y Miami).

Hoy el artista reconocer vivir una nueva etapa en la cual el dinero y las ventas no representan para él una prioridad. Tras un breve periodo de crisis, se muestra de nuevo ilusionado con su proceso de creación. “Hoy pinto porque me nace pintar”, explica Barajas.

3 Comentarios


alba caro 06-01-2021 05:04 PM

excelente reportaje es un excelente ser humano y amigo Arquimedes barajas

Martin 19-01-2022 12:59 PM

Tengo una obra a la venta del pintor Arquimedes Barajas, por si les interesa, les doy info atravz del correo electronico kenethmartin100@gmail.com

Rosa alonso 01-02-2023 06:19 PM

Tengo una obra de Arquímedes barajas Lo único es que se me extravió el certificado de autenticidad. El cuadro mide 1metro 50 de ancho por 1 25 de largo

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Se acerca el salón departamental de Artistas del Cesar 2012

Se acerca el salón departamental de Artistas del Cesar 2012

El Salón Departamental de Artistas es una ventana a la producción plástica del Cesar, una tribuna que cada año brinda la posibilida...

Las caricaturas que retrataron la tragedia de un mural

Las caricaturas que retrataron la tragedia de un mural

  Allí estaba él, estampado en lo alto de la fachada del Concejo municipal, mirando airosamente la Plaza Alfonso López, brindando ...

“Las Artes es la máxima expresión del hombre”: María Carolina Rodríguez

“Las Artes es la máxima expresión del hombre”: María Carolina Rodríguez

Sólo tiene 15 años pero ya disfruta del arte y se dedica, cuando puede, a pintar en óleo. María Carolina Rodríguez Ruiz es la ga...

Las artes del Islam en el museo del Louvre

Las artes del Islam en el museo del Louvre

  En septiembre del 2012, el Museo del Louvre abrió al público una sala de arte consagrada únicamente a las artes del mundo musu...

La historia detrás de la obra de Beatriz González

La historia detrás de la obra de Beatriz González

  El 13 de octubre de 2018, el KW (Kunst-Werke Berlin) Institute for Contemporary Art abrió en su sede de la Auguststrasse una mues...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados