Artes plásticas
Los niños, invitados a pintar el patrimonio de Valledupar
El Mes del patrimonio de Valledupar abre sus puertas a todos los públicos, incluso a los más jóvenes.
La Fundación AVIVA –organizadora del evento– invitó a los niños y jóvenes entre los 5 y 15 años de distintas instituciones educativas de la ciudad a participar en el evento “Los niños pintan el patrimonio”.
Este concurso de pintura de largo recorrido propone fomentar desde temprana edad el amor por el patrimonio y el centro de Valledupar, así como incentivar una nueva mirada hacia los bienes cercanos.
Este evento –que cuenta con el apoyo del Colegio Ateneo El Rosario– es una actividad idónea para grupos de jóvenes alumnos y se realizará el sábado 20 de septiembre a las 8.30am en el Callejón de la Purrututú.
El tema elegido para este año es el “Río Guatapuri, Patrimonio Natural de la Región”.
Información adicional:
1. A los participantes se les suministrarán todos los materiales para realizar su obra
2. Las obras resultantes de esta hermosa actividad serán expuestas al público en el Guatapurí Plaza Comercial
3. Es necesario confirmar la participación de sus alumnos respondiendo a este correo: fundacionaviva07@live.de
0 Comentarios
Le puede interesar
Norma Arenas: “La familia es un tema inmenso”
La exposición del colectivo de artistas de Valledupar “El Grito” cerró este mes de julio con la presentación del catálogo ofici...
Armijo, vitalidad y equilibrio: la esencia expresiva
“El pintor persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía” Rembrandt El pintor sin fachada es un ser que habita la ...
Los colores de la provincia: la tradición y la espiritualidad de Remo
Embarcarse en el viaje pictórico del artista William Remo es entrar a un universo donde el color y las pinceladas logran impactar y ca...
“El Grito” de Valledupar, reflejado en un catálogo
Por primera vez en Valledupar, una exposición colectiva logró reunir a 39 artistas de sus más representativos artistas plásticos ba...
Alejandro Obregón: trayectoria y evolución de un artista colombiano
Alejandro Obregón nació el 4 de junio de 1920 en Barcelona (España) y falleció el 11 de abril de 1992 en Cartagena de Indias (C...