Artes plásticas

Del boxeo a la pintura: el grito del artista Ubaldo Torres “Baldot”

Redacción

09/02/2015 - 06:05

 

Del boxeo a la pintura: el grito del artista Ubaldo Torres “Baldot”

Obra de Baldot / Foto: Alianza Francesa de Valledupar

En estos días de Carnaval, los gritos –o pinceladas- del pintor Ubaldo Torres “Baldot” hacen recordar el carácter carnal, espiritual y tribal de esta fiesta.   

Conocido por su relevancia en el deporte local, regional y nacional, cuando lograba coronarse campeón Suramericano, Centroamericano y del Caribe de boxeo en el año 2002 en San Andrés (Colombia), Baldot ha sabido dejar los guantes y optar por otra máscara más colorida pero igual de comprometedora: la de artista.

Al igual que su obra, su vida es un carnaval en la que la pintura se impone como el motor de su expresión. Una disciplina con la cual se ha ido ganando el respeto y reconocimiento en el ámbito artístico.

El martes 10 de febrero a las 6.30pm el artista presenta su obra más reciente en la galería de la Alianza Francesa de Valledupar, una obra inédita que lleva por título ‘Expresiones de ritual: gritos de carnaval’. Dicha muestra nace de la identidad heredada del cuerpo, la sangre, el alma y el baile de sus antepasados africanos.

En ella, los espectadores percibirán colores infinitos que simbolizan lo espiritual, con la intención del pintor de transportarlos de la tristeza a la alegría en un instante de jolgorio, cuyo grito no tiene raza.

“Esta obra es una representación de la condición humana plasmada en mis lienzos, son sueños de revelación que me llevan a descubrirme, haciéndome saber quién soy y de dónde vengo; solo trato de arrancarle al espectador una mirada a través del alma de mis obras”, manifiesta Ubaldo Torres.

Como artista autodidacta, ‘Baldot’ se expresa de modo sencillo para referirse a su técnica: “La manera en la que me expreso es abstracta, espontánea, deformando la figura para hacer un concepto estético, pero creo que la forma es generada más por la conciencia de mi saber. La paleta que utilizo es caribe y estoy convencido que permanecerá siempre en mis obras”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tín Nieves: “Uno debe elogiar a las mujeres todos los días”

Tín Nieves: “Uno debe elogiar a las mujeres todos los días”

Discreto y reflexivo, al artista Agustín “Tín” Nieves forma parte de los intelectuales vallenatos que cultivan la memoria. De esa...

Las obras de Arquímedes Barajas brillan en Valledupar

Las obras de Arquímedes Barajas brillan en Valledupar

Sus cuadros son un festival de colores vivos. Un himno a la vida en el que los rostros marcan un estilo atractivo forjado a lo largo de...

Barajas, arte y objeto en un espacio único de Valledupar

Barajas, arte y objeto en un espacio único de Valledupar

Arte para reinventarnos. Arte para embellecer. Para recordar. Compartir. Sentir. Soñar. Ser. O simplemente vivir. Reflexionar sobre ...

El arte en el Caribe: ¿Cuál es el panorama?

El arte en el Caribe: ¿Cuál es el panorama?

Como toda cultura, el Caribe dispone de artistas peculiares que recrean el mundo a su manera, desde una óptica personal. A través de...

Ricardo Valbuena: siempre he vivido del arte

Ricardo Valbuena: siempre he vivido del arte

“Cada cuadro tiene una vida única. A veces no sé cómo continuar, por un ataque de pasión destruyo lo que estoy pintando o eso s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados